Ir al contenido principal

MALDITO KARMA, David Safier - Paula Martínez


         Por el momento llevo medio libro y la verdad, me está gustando bastante, no obstante, le encuentro una pequeña pega lógica. Cuando casanova y Kim intentan huir del hormiguero donde casi les cuesta la vida, en vez de jugársela tanto (más Casanova que tiene un ala rota), ¿Por qué no se dejan matar para renacer de nuevo y salir libremente sin que nadie les persiga y encima totalmente sanos?

         Ya que voy a exponer mi opinión sobre el libro, quisiera opinar sobre la portada. Es acertada ya que representa varios pasajes del libro, pero quizás después de la primera reencarnación (la hormiga) hace un poco de spoiler sobre cada reencarnación que tendrá Kim durante el libro.

     Una vez terminado el libro, voy a hacer un resumen para ponerme en contexto, posteriormente diré mi opinión sobre él.

  

    Kim es una famosa presentadora televisiva que no está pasando por un buen momento familiar. Justo el día del cumpleaños de su pequeña Lilly tiene que volar a Berlín porque entregan unos premios televisivos a los que ella está nominada. Esa noche no acaba muy bien porque a pesar de que ha ganado y que por fin se ha acostado con su deseado Daniel Kohn, cuando sale a la terraza a tomar el aire, justo le cae un trozo de una nave espacial rusa y muere.

Pero la vida de la famosa Kim no termina ahí, a partir de ahí se envuelve en un mundo de reencarnaciones donde va acumulando karma para pasar de hormiga hasta persona. En la primera reencarnación es hormiga, primero no lo reconoce y solo quiere volver a Lilly, pero justo tiene la suerte de que el hormiguero está en el jardín de su casa. Ahí conoce a Casanova (quien lleva 200 años reencarnado)

* Quisiera hacer un pequeño paréntesis en Casanova. Me parce muy original e interesante como añade los pensamientos de Casanova como referencias en la parte de abajo, curioso.

También conoce a una araña a la que convence de que no se la coma porque también es un humano reencarnado. Después de intentar salvar a las hormigas de morir ahogadas (repito: intentar) se reencarna en crías de cobaya. En esta ocasión consigue mantener relación con Lilly, pero a resultante de que ella es alérgica, así que Alex se las lleva al laboratorio. En esta ocasión acumula buen karma liberando a sus hermanitos y a otros animales del laboratorio, también lo acumula después de subirse a un camión con sus hermanos para llevarlos a casa y por pretender salvarlos de que sean atropellados. En ese instante se reencarnó en una vaca de Canadá, en su esfuerzo para salvar al resto de animales le sale el tiro por la culata y hace que los maten a todos, ahí desgraciadamente acumula mal karma y se reencarna en un gusano, luego escarabajo, ardilla y por último perro. En esta ocasión logra llegar a la casa e intenta por todos los medios arruinar la boda de Nina y Alex junto a Casanova que como gato se había enamorado de Nina, aunque sabe que “Nina le hace bien” al resto. Pasa mucho tiempo y buda le dice que no ha entendido su objetivo, le falta una cosa para poder llegar al nirvana. Cuando por fin lo entiende (debe dejar que Nina y Alex se casen).

Buda se reúne con ella en la recepción del nirvana, y Kim intenta por todos los medios no entrar, ya que ella quiere estar con Lilly. Buda le da una oportunidad y la reencarna en María, una mujer que acaba de morir debido a un infarto provocado por su exceso de obesidad.

* Aquí quiero hacer de nuevo un paréntesis. La parte que menos me ha gustado del libro es que se le dé tanta importancia al peso de María, quiero decir, que más da que pese más o menos, en lo único que debería importar es en términos de salud. Sé que el libro intenta mostrarlo de manera crítica hacía ella, pero de verdad me pone de mal humor que haya comentarios como “Será la sensación en las revistas, ¿Qué hace el famoso Daniel Kohn con alguien con tanto peso?” o “Le daba vergüenza que la vieran con él” ¿Enserio? De verdad que lo veo una completa estupidez. Eso y a la inversa también, cuando menciona que “se me clavan los huesos” cuando menciona estar con alguien tan delgado.

Cuando Kim se levanta, se da cuenta de que tiene una oportunidad valiosa, así que no tarda en hacerle comprender al marido de María que ella tiene que irse. Todo claro que no puede confesar que se ha reencarnado porque buda se las arreglaba para hacerla cantar en esos momentos. Con el poco dinero que tiene busca un trabajo, que resulta trabajar como limpiadora de Daniel Kohn. Resulta que a Daniel le han dado el trabajo que tenía Kim, pero le estaba saliendo mal, así que ella le da unas ideas que acaban haciendo que surja el amor, Daniel había percibido el alma de Kim. De camino a unos premios, Kim se da cuenta de que ella quiere recuperar a Lilly y a Alex así que deja tirado a Daniel e intenta por todos los medios acercarse a Lilly.

Una tarde Kim se encuentra con Lilly y su madre Martha, ella las sigue porque no se fía de su madre, realmente de pequeña nunca había sabido hacerse cargo de Kim, pero para su sorpresa, ella la cuidaba mucho. El plan de Kim para adentrarse en casa de Alex es decirle a Martha que se tome unas vacaciones mientras ella cuida de Lilly (todo bajo la mirada atenta de Casanova, quien sigue reencarnado en un gato y ama a Nina). Kim idea un plan para arruinar el matrimonio en 4 sencillos pasos, a decir verdad, salen bastante bien pero el pequeño inconveniente es que Nina pilla a Alex y a Kim besándose en la cocina. Resultando que Alex despida a Kim y de inmediato se vayan de viaje a Venecia, donde se enamoraron y donde también se habían casado Alex y Kim. Cuando ella se entera le pide a Daniel que le de dinero para ir a Venecia, así que van los dos. Esa misma noche Kim y Daniel siguen los pasos de Casanova, quien la lleva hasta la iglesia destrozada donde se casó ella. Allí escuchaba a Lilly, quien se había perdido. Cuando va a por ella se encuentra con Alex y Nina. En ese momento todo en la cabeza de Daniel explota, se dan cuenta de que esa tal María era su Kim, que se tenia que haber reencarnado o algo porque realmente era ella (claro está que ella no podía afirmarlo porque el Buda la hacía cantar). Nina no le encuentra sentido a nada así que en el intento de salir corriendo a pedir ayuda, María ve que el andamio está flojo y si le cae morirá, contra todo pronóstico corre para salvarla y con su cuerpo la cubre.

Después de eso se vuelve a encontrar en el pasillo de recepción del Nirvana, esta vez buda la obliga a entrar y sucumbe a su idea. Para sorpresa de ella se levanta de nuevo en la iglesia con Alex y Lilly quien le preguntan de nuevo si ella es Kim. Kim que piensa que solo va a poder cantar responde con un “Sí Lilly, soy yo”. En ese momento Nina y Daniel se van, saben que no tienen nada que hacer ahí y por fin Kim se siente más unida que nunca a su familia. Pues al final no hace falta llegar al Nirvana para sentir el Nirvana. 

Bajo mi punto de vista es un poco irrealista, ya que es muy difícil que se llegue a la conclusión de que un humano es otro reencarnado (referido al momento en el que David afirma que María es Kim y Alex y Lilly le creen). Encuentro algún desliz con la forma de acumular karma de Kim ya que después de todo noto que solo lo hace por beneficio propio, aunque al final se da cuenta de que debe dejar que Nina y Alex tengan su vida, luego una vez transformada en María necesita de nuevo destrozar su matrimonio.

Pero en mi opinión, a pesar de unos detalles que hacen que no me convenza tanto, creo que es un buen libro y recomiendo leerlo. Es fácil de leer, con sus capítulos cortos te engancha rápido. La historia es graciosa y bastante interesante, también he de decir que te hace pensar mucho, en bastantes partes del libro me he puesto a pensar sobre la muerte y lo mucho que me horroriza, e incluso me hace pensar en los animales, quiero decir, en el libro a Kim le da pena comer carne por si es un humano reencarnado, pero no debería darnos pena por eso, sino por el propio animal. También me gusta que es un libro que educa en cuanto a la religión budista, pero sin ofender a ninguna otra.

* Último paréntesis, me hizo demasiada risa el momento en el que dice “Me imagino a Odín cenando con Jesús y Buda quejándose de que ya no tiene tanta clientela”

PAULA MARTÍNEZ MARTÍNEZ 1º BACH A

Comentarios

  1. De locos, eh de locos. Buen trabajo! 🐒

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Muy buena reseña, me han entrado ganas de leer el libro.

    ResponderEliminar
  4. No se sabe de quien es esta obra, pero no me gusta

    ResponderEliminar
  5. Se nota que has dedicado mucho tiempo, me ha gustado mucho tu trabajo (ELSA)

    ResponderEliminar
  6. Muy buena reseña, me parece interesante su libro, felices fallas

    ResponderEliminar
  7. Wow increíble trabajo, me ha parecido muy interesante todo lo que has dicho, y el resumen esta muy conseguido, muchas gracias!!!
    (Nico. S)

    ResponderEliminar
  8. Wow increíble trabajo, me ha parecido muy interesante todo lo que has dicho, y el resumen esta muy conseguido, muchas gracias!!!
    (Nico. S)

    ResponderEliminar
  9. Te pasaste Paula, muy buen trabajo, ¡estoy pensando en leerme este libro al próximo trimestre!

    ResponderEliminar
  10. ¡Te ha quedado genial Paula! Creo que ya se cual es el próximo libro que me leeré

    ResponderEliminar
  11. Muy conseguida. ¡Gran reseña! 👏
    (Nuria Peris)

    ResponderEliminar
  12. gran reseña, me ha gustado mucho.
    Enorabuena Paula!

    ResponderEliminar
  13. Me encanta la reseña pero más la foto 💪👍

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. ¡¡¡Un resumen espectacular con una trama muy interesante!!!

    Marta Martínez Soler

    ResponderEliminar
  16. ¡Que bien! El resumen esta muy bien elaborado y me ha servido para hacerme una idea general sobre el libro.
    ALEX VALERO ARTAGOITIA 1 BACH A

    ResponderEliminar
  17. Que gran reseña! Esta muy bien hecha.

    ResponderEliminar
  18. Gran reseña me ha gustado mucho ( soy nathan)

    ResponderEliminar
  19. De locos la reseña. Mucho texto

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CULPA MÍA - PAULA FAYOS

Culpa mía comienza con la mudanza de Noah y su madre a los Ángeles. Cuando la madre de Noah le da la noticia de que se van a vivir con el hombre del que se ha enamorado, un multimillonario que vive en una mansión en los Ángeles, el mundo se le cae a pedazos. No está muy al favor de dejar su vida para tener que mudarse con el nuevo marido de su madre. Tiene que abandonar a su novio, a su mejor amiga y todo lo que tenía en su casa de Canadá para comenzar una nueva vida totalmente diferente. Todo empeora cuando conoce a Nicholas Leister, su nuevo hermanastro con el que le tocará convivir a partir de ahora: ojos azules, pelo negro y un carácter de lo más insoportable. Su relación no hace más que empeorar a medida que pasan los días, y es que Nick es lo opuesto a Noah: autoritario, le gustan las peleas, las carreras de coches, no le van las relaciones serias y hace lo que quiere cuando quiere. Sin embargo, lo que esperaba Nick de su nueva hermanastra no era una Noah. Ella no es el...

EL MUNDO AMARILLO (Albert Espinosa)

  Un mundo amarillo es un libro de experiencia personal donde Albert Espinosa recoge las vivencias que le han servido a lo largo de su vida, adquiridas durante el tiempo que estuvo luchando contra el cáncer. A partir de esos descubrimientos, el autor se inventó su propio mundo, el mundo amarillo, que es lo que el designa como una manera de vivir, de ver la vida, de aprender de las lecciones de los buenos y los malos momentos y que se compone de descubrimientos. Es un mundo que no tiene normas ni etiquetas. El libro se divide en cuatro partes, ya que le gusta mucho esquematizar los temas sobre los que habla y los suele dividir en apartados.   1.     En primer lugar, el mundo amarillo: En este apartado nos habla como le afecto el cáncer y cómo, de todo lo que vivió, creo el mundo amarillo. 2.     En segundo lugar, la lista de descubrimientos para convertir tu mundo en un mundo amarillo: Incluye 23 experiencias y descubrimientos que hizo...

CUATRO POR CUATRO, SARA MESA - TANIA VILLAESCUSA

Este libro está dividido es dos partes.  En la primera parte, habla sobre un grupo de chicas que están en un internado y deciden fugarse, pero son pilladas y tienen que volver al internado. El nombre del internado es Wybrany College. Los niños que asistían a este internado eran porque los padres los querían proteger de los peligros y este era perfecto ya que, no se podían comunicar con nadie del exterior. En este internado habian dos tipos de niños. Los hijos de gente rica, que se les llamaban normales. Y también alumnos becados, y a estos se les llamaba especiales. La protagonista en esta parte fue Celia, que era la “líder”. En la segunda parte, todo cambia cuando aparece Isidro Bedragare, un profesor sustituto que va recogiendo en un diario su particular visión de los hechos que ocurren en el extraño internado, pero a la vez, el también esconde un secreto que nadie sabe. Este libro me ha gustado bastante ya que te hace pensar e intuir cómo será el desarrollo de los hechos. Ad...