Ir al contenido principal

HAMLET - Pablo Gómez

 

El principal propósito por el cual he elegido este libro es porque era el que más me llamaba la atención de toda la lista. Es de Shakespear y bueno, he ido a ver sus obras pero nunca he leído una.

RESUMEN:

Esta historia se sitúa en Dinamarca, cuyo protagonista es el propio Hamlet, príncipe de Dinamarca y su padre es el fallecido rey. Su tío, el hermano de su padre, posteriormente toma como esposa a la madre de Hamlet. Esto, a su vez, el reino de Noruega, espera el momento justo para atacar a Dinamarca, ya que hay una rivalidad entre estos reinados. El mejor amigo de Hamlet, Horatio un día, oye a unos guardias decir que han habido avistamientos del fantasma del antiguo rey y se lo comunica a Hamlet. Hamlet, aunque es difícil de creer, se dispone a intentarlo. En el intento, a Hamlet se le aparece el fantasma de su padre y le revela que fué su propio tío el que lo envenenó por ansias de poder. Hamlet duda incluso de si realmente vio o no a el espíritu o si incluso se lo estaba imaginando y decide actuar con precaución. Toda esta confusión hace que Hamlet comete ciertos deslices y muestra un comportamiento extraño. Su tío se percata y manda a un par de sus amigos a espiarlo y así saber que trata. Sin embargo, Hamlet se percata y hace todo lo posible para evitar que sepan que trama. Un día, un grupo de teatro fue a la corte a exponer su obra, una obra que abarcaba un asesinato. Hamlet aprovechando la oportunidad modifica ciertas líneas para que se parezca a la muerte de su padre y así inquietar a su tio Claudio. Durante la interpretación, Claudio incómodo se va y teme el hecho de que Hamlet le pueda hacer algo. Como consecuencia, trata de enviar a Hamlet a inglaterra. Su madre Getrudis trata de hablar con Hamlet y le gustaría que le explicase el porque de su comportamiento tan extraño. Hamlet sospecha y se da cuenta de que tras las cortinas alguien estaba escuchando, pensaba que era Claudio, se lanza hacia él, lo apuñala, pero era su amigo Polonio. Tras el asesinato, a Hamlet se le aparece su padre, pero nadie oye nada solo él e indica que está totalmente loco. Esconde el cuerpo de Polonio y se dispone a ir a Inglaterra, acompañado de sus amigos Rosencrantz y Guildenstern, los cuales son traicioneros y tienen la orden de matarlo. Tras el conocimiento de la muerte de Polonio su hija Laertes vuelve a Dinamarca con la intención de matar a Hamlet. Ofelia, la otra hija de Polonio, empieza a volverse demente. Durante el viaje de ida a Inglaterra, el barco con el que viajaban tuvo ciertos problemas en el trayecto y tuvieron que volver. Claudio y Laertes deciden acabar con Hamlet preparando el enfrentamiento en el cual Claudio poseería una espada envenenada. Durante este caos, se anuncia que Ofelia ha sido hayada ahogada en el río, todo aparenta a un suicidio y Hamlet lamenta su muerte. LLega el momento del enfrentamiento en el que Laertes y Hamlet se hieren ambos con la espada y posteriormente para acelerar su muerte y dejar de sufrir beben la copa de vino envenenada que había preparado Claudio. Justo antes de su muerte, Hamlet entrega su reino a Fortimbrás el príncipe de Noruega para evitar el enfrentamiento en el que iban a salir perdiendo igualmente.

 

Opinión: Pocas veces he leído obras trágicas y nunca he leído nada de Shakespear. Honestamente me ha parecido una obra muy bien redactada, que era de esperar proveniendo de un escritor como él. La historia me ha parecido meramente entretenida y me han gustado mucho el desenlace que lleva a la muerte de cada uno de los personajes. Especialmente el de Rosencrantz y Guildenstern los cuales murieron por la carta con la que iban a asesinar a Hamlet.

 


Comentarios

  1. He leído muchas reseñas sobre este libro y finalmente me he decidido a leérmelo, ¡Muchas gracias por tu reseña, es muy buena! (Sofia S.)

    ResponderEliminar
  2. Se nota el tiempo invertido en este trabajo ya que está muy bien cuidado, sin duda me han entrado ganas de leerlo :)

    ResponderEliminar
  3. Cuando aumentas el grosor de la letra para que parezca que ocupe más... 🤔

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CULPA MÍA - PAULA FAYOS

Culpa mía comienza con la mudanza de Noah y su madre a los Ángeles. Cuando la madre de Noah le da la noticia de que se van a vivir con el hombre del que se ha enamorado, un multimillonario que vive en una mansión en los Ángeles, el mundo se le cae a pedazos. No está muy al favor de dejar su vida para tener que mudarse con el nuevo marido de su madre. Tiene que abandonar a su novio, a su mejor amiga y todo lo que tenía en su casa de Canadá para comenzar una nueva vida totalmente diferente. Todo empeora cuando conoce a Nicholas Leister, su nuevo hermanastro con el que le tocará convivir a partir de ahora: ojos azules, pelo negro y un carácter de lo más insoportable. Su relación no hace más que empeorar a medida que pasan los días, y es que Nick es lo opuesto a Noah: autoritario, le gustan las peleas, las carreras de coches, no le van las relaciones serias y hace lo que quiere cuando quiere. Sin embargo, lo que esperaba Nick de su nueva hermanastra no era una Noah. Ella no es el...

CUATRO POR CUATRO, SARA MESA - TANIA VILLAESCUSA

Este libro está dividido es dos partes.  En la primera parte, habla sobre un grupo de chicas que están en un internado y deciden fugarse, pero son pilladas y tienen que volver al internado. El nombre del internado es Wybrany College. Los niños que asistían a este internado eran porque los padres los querían proteger de los peligros y este era perfecto ya que, no se podían comunicar con nadie del exterior. En este internado habian dos tipos de niños. Los hijos de gente rica, que se les llamaban normales. Y también alumnos becados, y a estos se les llamaba especiales. La protagonista en esta parte fue Celia, que era la “líder”. En la segunda parte, todo cambia cuando aparece Isidro Bedragare, un profesor sustituto que va recogiendo en un diario su particular visión de los hechos que ocurren en el extraño internado, pero a la vez, el también esconde un secreto que nadie sabe. Este libro me ha gustado bastante ya que te hace pensar e intuir cómo será el desarrollo de los hechos. Ad...

La verdad sobre el caso Savolta - Eduardo Mendoza (Gal·la Donate Martínez)

La verdad sobre el caso Savolta es una novela histórica, política, policíaca y social, que refleja el entorno de Barcelona entre 1917 y 1919. Esta novela del escritor español Eduardo Mendoza se sitúa en la Barcelona de la Primera Guerra Mundial, época en la que la industria cambiaba: se hacía fortuna a la sombra de la guerra y había sangre entre los obreros y los patronos. Eduardo Mendoza retrató el ambiente de Barcelona en el ambiente laboral de la primera mitad del siglo 20. Sus personajes y situaciones intentan semejar a las caricaturas, a veces llenos de humor e ironía. La historia gira entorno a la familia Savolta. Esta es una familia de industriales de Barcelona que empieza a ganar un montón de dinero, sorprendentemente, puesto que está transcurriendo la Guerra en Europa. Llega a Barcelona un hombre llamado Paul André Lepprince, un francés que empieza a trabajar en las posiciones más altas económicamente hablando de toda Barcelona. Al pasar un año, este hombre empieza a traba...