Ir al contenido principal

La vida es sueño (Calderón de la Barca) - CARLES VANACLOCHA

Me ha tocado hablar sobre Calderón de la Barca y sus dos obras más conocidas: a Vida es sueño o la dama duende. Me he  leído La vida es sueño, para que me sirviera también para el trabajo de investigación y me ha sorprendido porque me ha gustado y lo he encontrado bastante fácil de leer. Me ha gustado el libro y me ha parecido interesante lo recomiendo para cualquier persona que le guste la literatura o como a mi que no me gusta, porque es un texto bastante interesante y siempre tienes ganas de leerte el siguiente fragmento y saber que va a ocurrir. 

Esta obra esta dividida en tres jornadas, por lo que se hace más fácil y entretenido de leer. Voy a hacer un breve resumen de cada una de las jornadas que será un poco de spoiler para los lectores.

Primera jornada:

Empieza con el encuentro de Rosaura y Segismundo. El rey Basilio de Polonia como tenia miedo de que se cumpliera la profecía del oráculo, encerró a su hijo Segismundo, porque la profecía decía que su hijo iba a humillarlo y derrotarlo delante de el pueblo. Lo encerró para evitar que esto ocurriera. 

Segunda jornada: 

Tras un tiempo Basilio decidió liberar a su hijo para ver si era verdad y se cumplía la profecía y quedarse tranquilo. Drogaron a el hijo, Segismundo, y despertó en el palacio como príncipe. Segismundo, confuso, trató de violar a Rosaura y tiró a un criado por la ventana. Tras estos acontecimientos el rey volvió a encerrar a Segismundo.

 

Tercera jornada:

Después de que el pueblo se enterara de que Segismundo existiera organizaron una revuelta para liberarlo. Las tropas se enfrentaron a Segismundo, pero el gano la batalla. Se cumplió la profecía tras que Segismundo humillara a el rey. Pero Segismundo en vez de portarse como hizo anteriormente, se pone a los pies de su padre. El rey emocionado le heredo el trono a Segismundo, por su actuación. Finalmente, se casa con la infanta Estrella y a Astolfo le hace cumplir su promesa y casarse con la dama Rosaura.


Pensava que no me iba a gustar esta obra, ya que no suelo leer ni estar interesado en obras de este carácter, pero finalmente al ser sencilla de leer y no muy larga, me ha terminado gustando y la recomiendo para cualquier tipo de público.

Comentarios

  1. Comparto contigo que nunca he tenido intenciones de leer obras de este tipo pero al leer el trabajo que has escrito me parece una historia conmovedora y una buena opción para algún día tenerla en cuenta a la hora de elegir un libro.

    ResponderEliminar
  2. Tremenda calle La vida es sueño y mucha facha la que tiene Calderon de la Barca, aunque no tanta como El Mio Cid 🤑😈🔥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Eduard, por las diversas participaciones en mis increíbles reseñas

      Eliminar
    2. Siempre aqui para aportar riqueza y contenido a tus maravillos reseñas

      Eliminar
  3. Coincido con el internauta Eduard, pero he de decir que gracias a tu maravillosa reseña he podido ver que es probable que no me guste el libro por lo que leeré otro.

    ResponderEliminar
  4. La verdad es que la literatura no me apasiona y no suelo buscar libros que se centren en ella pero me ha parecido interesante la primera jornada. Y si como dices, es fácil de leer sin hacerse aburrido, puede que lo escoja para el tercer trimestre.
    Paula Martínez

    ResponderEliminar
  5. Nunca me han llamado la atención este tipo de obras, más que nada, porque prefiero leer libros más actuales; pero tal vez le de una oportunidad ya que el resumen de las tres jornadas me ha parecido muy conmovedor y si tal como dices, al leerlo engancha, puede que termine leyéndolo - Laura Ocheda

    ResponderEliminar
  6. No me gustan este tipo de obras ya que la literatura me parece aburrida, pero después de leer tu comentario me parece interesante tu libro y no descarto la opción de leérmelo. - Ainhoa Auñón

    ResponderEliminar
  7. Me ha gustado mucho esta reseña y sabes mostrar muy bien todos los aspectos del libro, enhorabuena! - Anna Nogués

    ResponderEliminar
  8. Te has currado la reseña, se te nota que has disfrutado leyéndolo. 👍👏

    ResponderEliminar
  9. Esta reseña me ha parecido muy buena ya que no es mi estilo de libro porque a mi la literatura no es que me apasione, pero leyendo tu reseña me he dado cuenta de que no hay que juzgar un libro solo por su titulo o su portada sino que debes de probar cosas nuevas porque sino no sabes si te gustara. Enhorabuena Carles por tu reseña y gracias por abrirme los ojos. (Nicolás Llobregat).

    ResponderEliminar
  10. LISTA DE LA COMPRA:

    - Ambientador
    - Papel de váter
    - Natillas
    - Yogures
    - Gel
    - Palo para escoba
    - Patatas
    - Chuletas
    - Arreglo de paella

    ResponderEliminar
  11. Creo que has sabido muy bien colocar tu opinión frente a la obra, y me ha gustado cómo has estructurado tu reseña. Por otra parte, se ve que es fácil de leer y la verdad es que la trama parece muy interesante. ¡Buen trabajo, Carles!
    Lucía Cui.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CULPA MÍA - PAULA FAYOS

Culpa mía comienza con la mudanza de Noah y su madre a los Ángeles. Cuando la madre de Noah le da la noticia de que se van a vivir con el hombre del que se ha enamorado, un multimillonario que vive en una mansión en los Ángeles, el mundo se le cae a pedazos. No está muy al favor de dejar su vida para tener que mudarse con el nuevo marido de su madre. Tiene que abandonar a su novio, a su mejor amiga y todo lo que tenía en su casa de Canadá para comenzar una nueva vida totalmente diferente. Todo empeora cuando conoce a Nicholas Leister, su nuevo hermanastro con el que le tocará convivir a partir de ahora: ojos azules, pelo negro y un carácter de lo más insoportable. Su relación no hace más que empeorar a medida que pasan los días, y es que Nick es lo opuesto a Noah: autoritario, le gustan las peleas, las carreras de coches, no le van las relaciones serias y hace lo que quiere cuando quiere. Sin embargo, lo que esperaba Nick de su nueva hermanastra no era una Noah. Ella no es el...

CUATRO POR CUATRO, SARA MESA - TANIA VILLAESCUSA

Este libro está dividido es dos partes.  En la primera parte, habla sobre un grupo de chicas que están en un internado y deciden fugarse, pero son pilladas y tienen que volver al internado. El nombre del internado es Wybrany College. Los niños que asistían a este internado eran porque los padres los querían proteger de los peligros y este era perfecto ya que, no se podían comunicar con nadie del exterior. En este internado habian dos tipos de niños. Los hijos de gente rica, que se les llamaban normales. Y también alumnos becados, y a estos se les llamaba especiales. La protagonista en esta parte fue Celia, que era la “líder”. En la segunda parte, todo cambia cuando aparece Isidro Bedragare, un profesor sustituto que va recogiendo en un diario su particular visión de los hechos que ocurren en el extraño internado, pero a la vez, el también esconde un secreto que nadie sabe. Este libro me ha gustado bastante ya que te hace pensar e intuir cómo será el desarrollo de los hechos. Ad...

La verdad sobre el caso Savolta - Eduardo Mendoza (Gal·la Donate Martínez)

La verdad sobre el caso Savolta es una novela histórica, política, policíaca y social, que refleja el entorno de Barcelona entre 1917 y 1919. Esta novela del escritor español Eduardo Mendoza se sitúa en la Barcelona de la Primera Guerra Mundial, época en la que la industria cambiaba: se hacía fortuna a la sombra de la guerra y había sangre entre los obreros y los patronos. Eduardo Mendoza retrató el ambiente de Barcelona en el ambiente laboral de la primera mitad del siglo 20. Sus personajes y situaciones intentan semejar a las caricaturas, a veces llenos de humor e ironía. La historia gira entorno a la familia Savolta. Esta es una familia de industriales de Barcelona que empieza a ganar un montón de dinero, sorprendentemente, puesto que está transcurriendo la Guerra en Europa. Llega a Barcelona un hombre llamado Paul André Lepprince, un francés que empieza a trabajar en las posiciones más altas económicamente hablando de toda Barcelona. Al pasar un año, este hombre empieza a traba...