Ir al contenido principal

‘Bela: Esta es mi historia’ (NICOLÁS LLOBREGAT)

                                             

 

He decidido leerme el libro BELA, ESTA ES MI HISTORIA escrito por Valen Bailon. La primera razón por la que he elegido este libro es por mi afición hacia el pádel ya que entreno y juego todas las semanas. Es por eso por lo que pregunté a mi profesora de lengua castellana si me podría leer la biografía del mejor jugador de la historia del pádel mundial y para mi sorpresa accedió y me dejó leerme este libro.

 

Este libro si eres un amante de este deporte es obvio que te va a gustar pero considero que si no conoces el deporte también puedes leerte el libro ya que no solo habla de pádel sino de muchas circunstancias por las que ha tenido que pasar a lo largo de su vida para poder llegar a donde está en estos momentos. También enseña muchas lecciones de vida las cuales pienso que a todo el mundo le vendría bien saber. Te lo lees de capítulo a capítulo y lo vas comparando todo con tu vida ya que como he dicho antes en este libro habla de toda su vida y desde el principio del libro ya puedes saber que el era un chico de familia muy humilde y que los salarios de los padres daban para comer y poco mas pero el cuenta desde un principio que eso nunca le ha afectado fuertemente ya que todo lo que económicamente le era difícil lo plantaba cara para poder hacer lo que el se proponía, un ejemplo de esto es cuando el nos cuenta que estaba de viaje para jugar un torneo importante y solo podían pagar el hotel el cual incluía desayuno y cena por lo tanto tenían que buscarse la vida para poder comer al mediodía, la única marera que le permitió ganar dinero fue vendiendo todas las palas que le podía proporcionar la marca le patrocinaba a el tanto como a su compañero, vendiéndolas al público que había allí en el torneo, por la calle... y con ese dinero pudieron comer durante toda la semana que duraba el torneo.

 

Otra cosa que me ha sorprendido es la manera en la cual describe sus sentimientos en los dos momentos mas importantes de esta historia y es que en uno de ellos que es cuando decide separarse de su compañero Juan Martin con el cual lleva 13 años consecutivos como Nº1 del mundo del pádel. Y lo expresa de tal manera que parece que estés tu dentro de el y para mi eso es un punto muy a favor para este libro que tanto me ha gustado.

 

OPINIÓN: Para mi este libro ha sido el mejor libro que me han permitido leer hasta ahora en lo que llevo de enseñanza escolar, ya que como he dicho antes soy muy aficionado a este deporte y admiro al protagonista. Lo recomiendo al 100%.


Comentarios

  1. Este libro parece muy interesante ya que se sale de lo habitual. Parece un deporte muy interesante. ¡ Debería probarlo!
    ALEX VALERO ARTAGOITIA 1 BACH A

    ResponderEliminar
  2. Enhorabuena Nico por tu reseña! Parece un libro interesante además que el deporte es un tema que me suele interesar en libros además parece que lo cuenta con mucho sentimiento, podría ser una buena opción.

    ResponderEliminar
  3. Gran reseña Nico, Me gusta mucho el pádel y este libro creo que me gustara.
    Álvaro Ibor

    ResponderEliminar
  4. Me parece un libro muy interesante, para conocer más acerca de este deporte. ¡Gracias por la recomendación! - Laura Ocheda

    ResponderEliminar
  5. A pesar de que no me gusta mucho este tipo de libros, me ha encantado tu reseña y no descarto la opción de leerme este libro. -Ainhoa Auñón

    ResponderEliminar
  6. Gracias a tu reseña puedo ver lo interesante que pueden llegar a ser los libros si te los venden bien.

    ResponderEliminar
  7. Este libro no es muy de mi estilo ya que el padel no lo conozco mucho pero debe de ser interesante la vida de este deportista. - Anna Nogués

    ResponderEliminar
  8. De mis reseñas favoritas, de deportes esto si que es bueno.
    Me encanta Don Llobregat

    ResponderEliminar
  9. Se nota que te has esforzado mucho, es un trabajo muy completo y se lee fácil

    ResponderEliminar
  10. El padel era el tenis este con raquetas pequeñas?

    ResponderEliminar
  11. Súbeme la radio
    Tra-tráeme el alcohol
    Súbeme la radio que esta es mi canción
    Siente el bajo que va subiendo
    Tráeme el alcohol que quita el dolor
    Hoy vamos a juntar la luna y el sol
    Súbeme la radio que esta es mi canción
    Siente el bajo que va subiendo
    Tráeme el alcohol que quita el dolor
    Hoy vamos a juntar la luna y el sol
    Ya no me importa nada
    Ni el día ni la hora
    Si lo he perdido todo
    Me has dejado en las sombras
    Te juro que te pienso
    Hago el mejor intento
    El tiempo pasa lento
    Y yo me voy muriendo (Y yo me voy muriendo)
    Si llega la noche y tú no contestas
    Te juro me quedo esperando a tu puerta
    Vivo pasando las noches en vela
    Y sigo cantando bajo la luna llena
    Súbeme la radio que esta es mi canción
    Siente el bajo que va subiendo

    ResponderEliminar
  12. Buena reseña, parece interesante para los que les guste el Pádel

    ResponderEliminar
  13. Muy buena reseña, me han entrado ganas de leérmelo. (Tania)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Su único hijo (Leopoldo Alas Clarín) por ALEX VALERO ARTAGOITIA

  Para este tercer trimestre he decidido leer el libro “su único hijo” de Leopoldo Alas mas conocido por su apodo “Clarín”. Este libor tiene ya unos años y puede que sea dificil de entender para algunas personas, yo voy a intentar de hacer un breve resumen del libro para que sea más fácil comprender la historia por encima. El argumento es algo complicado de contar porque es una historia muy larga, extensa y retorcida. Esta historia se desarrolla en el año 1980 y trata sobre una familia que es conocida como los Varcárcel la cual es bastante adinerada. El padre de Emma que es el que ha generado la riqueza con sus negocios muere dejando como heredera a su hija que era una niña un tanto peculiar; mimada, rebelde, caprichosa… El tío de Emma D.Nepomuceno, fue quien se encargó de administrar la fortuna. La joven al ser la típica niña mimada de papá se enamoró de un antiguo escribano de su padre que ahora estaba completamente arruinado. Este hombre era Bonifacio, el típico responsable, sin...

MALDITO KARMA, David Safier - Esther Ferrer

  ¿Te imaginas estar en tu mejor momento y que en solo un instante cambie todo por completo? Este libro trata de Kim Lange, una presentadora de televisión alemana que estando en el mejor momento de su carrera, sufre un accidente en el cual muere hundida por el lavabo de una estación espacial rusa. Más adelante, es donde Kim se da cuenta que lo que le ha pasado es causa de todo el karma acumulado a lo largo de su vida como por ejemplo descuidar de su hija o engañar a su marido.  Toda acción mal hecha, después tiene sus consecuencias, que en este caso seria un castigo en el cual Kim se convierte en una hormiga. Esto supone ir arrastrando migas de comida por todos lados. Además, siendo una hormiga puede ver a su marido que se consuela con otra chica y aquí es cuando solo tiene una salida. Esta salida se trata de ir acumulando buen karma para así poder reencarnar y ser una humana de nuevo En mi opinión, de la forma en la que expresa la autosuperación es increíble. También tiene ...

La Habitación Oscura para un adolescente - por Eduard Julian

La Habitación Oscura para un adolescente  Muy buenas queridos internautas, hoy me encuentro aquí para aportar mi pequeño granito de arena a esta pequeña, pero maravillosa comunidad que estamos creando poco a poco. Relato esto para opinar sobre el libro "La habitación oscura", escrito por el mismísimo Isaac Rosa, creador de reflectivos relatos como: el país del miedo o la mano invisible. Primero que todo, para opinar sobre el libro daré un corto resumen, con los spoilers necesarios, como para crear unas ganas en leerlo. El libro trata, como su título indica, sobre una habitación oscura. Pero no una escuridad superficial, sino una oscuridad que arrasa con todo lo que le viene por delante. Vamos que no se ve nada en la habitación. Obviamente, un libro no puedes escribirlo sobre una habitación oscura en su totalidad, por eso se centra en los personajes que interactúan en esta habitación. Y es que, que harían ustedes en una habitación donde no se les ve? Probablemente le darían un...