Ir al contenido principal

Doña Perfecta. (Pérez Galdós) -POR PATRICIA VANACLOCHA

Un joven ingeniero, José de Rey, llegó a la ciudad obispo de Orbajosa, y decidió casarse con su prima Rosario (hija de Doña Perfecta). Sin embargo, existe un conflicto entre la posición progresista y europeizada de Pepe Ray y las actitudes socialmente inmóviles hacia las creencias y formas de existencia tradicionales.

La historia comienza cuando José de Rey, hijo de Juan de Rey y sobrino de Doña Perfecta, se dirige a Orbajosa, un pueblo episcopal y tradicional, para contraer matrimonio con su prima Rosario. Desde su llegada a casa de Doña Perfecta, quien lo recibe con amor y agradecimiento por todo el apoyo que su hermano le ha ofrecido desde siempre, Pepe Rey representaba una clara separación entre la ideología del pueblo de Orbajosa y su educación progresista. Don Inocencio, clérigo de dicho pueblo, manifestaba su desagrado hacia el sobrino de Perfecta y constantemente lo retaba con argumentos tradicionalistas para que Rey manifestara su entero rechazo por la ideología orbajosense. Rosario y Pepe entablaron una relación inmediatamente, pues ambos se manifestaron su amor desde un principio, sin embargo, debido a los chismes, los argumentos progresistas de Pepe y el deseo de Don Inocencio por separar a la pareja a como de lugar, Doña Perfecta utiliza métodos de hostigamiento indirecto, a través de Licurgo, quien demanda a Rey por invasión de tierras, de amigos en Madrid para despojarlo del puesto de ingeniero y con la ayuda de Don Inocencio y el pueblo en general, para que su sobrino se vaya de Orbajosa a toda costa. Sin embargo, Pepe y Rosario están enamorados uno del otro y piensan luchar por su amor y por su dignidad hasta el final. Para su fortuna, los militares del Gobierno, quienes han llegado a Orbajosa para calmar las revueltas y facciones que se han suscitado últimamente en los alrededores, son amigos de Pepe y le ofrecen su ayuda y protección ante este pueblo que desea, en cierta forma, lincharlo. Doña Perfecta y Don Inocencio se sienten amenazados al ver que los soldados apoyan a Pepe y alientan a varios campesinos del pueblo a luchar en contra del Estado, ya que tanto éste como Rey, son una amenaza en contra de las buenas costumbres, la pureza, la fe religiosa y la tradición. María Remedios, sobrina de Don Inocencio y madre de Jacinto -joven abogado del pueblo- está empeñada en que su hijo se case con Rosario, así que en su terquedad, convence a Inocencio y a Caballuco -líder militar de la revuelta en contra del Estado- en tratar de asustar a Pepe Rey mediante golpes, para que éste se vaya de Orbajosa y deje el camino libre para Jacintillo; sin embargo, el intento de susto se convierte en homicidio provocado por Doña Perfecta en un momento de desesperación y en un desenlace trágico que deja una fuerte huella, tanto en Perfecta e Inocencio -colmados por la culpa-, como en Rosario, quien cae en la locura verdadera ante la muerte de su amado. Don Cayetano, familiar de Doña Perfecta y gran bibliófilo de España, es quien narra el desenlace de Pepe Rey, los rumores de que había sido un suicidio, la pobre sepultura de Rey, la locura de Rosario, la depresión de Don Inocencio y Perfecta y la victoria de Caballuco en contra del brigadier batalla.


Comentarios

  1. Parece un libro bastante fácil de leer. La reseña esta bien hecha y me gustaría saber mas sobre el libro!
    ALEX VALERO ARTAGOITIA

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CULPA MÍA - PAULA FAYOS

Culpa mía comienza con la mudanza de Noah y su madre a los Ángeles. Cuando la madre de Noah le da la noticia de que se van a vivir con el hombre del que se ha enamorado, un multimillonario que vive en una mansión en los Ángeles, el mundo se le cae a pedazos. No está muy al favor de dejar su vida para tener que mudarse con el nuevo marido de su madre. Tiene que abandonar a su novio, a su mejor amiga y todo lo que tenía en su casa de Canadá para comenzar una nueva vida totalmente diferente. Todo empeora cuando conoce a Nicholas Leister, su nuevo hermanastro con el que le tocará convivir a partir de ahora: ojos azules, pelo negro y un carácter de lo más insoportable. Su relación no hace más que empeorar a medida que pasan los días, y es que Nick es lo opuesto a Noah: autoritario, le gustan las peleas, las carreras de coches, no le van las relaciones serias y hace lo que quiere cuando quiere. Sin embargo, lo que esperaba Nick de su nueva hermanastra no era una Noah. Ella no es el...

CUATRO POR CUATRO, SARA MESA - TANIA VILLAESCUSA

Este libro está dividido es dos partes.  En la primera parte, habla sobre un grupo de chicas que están en un internado y deciden fugarse, pero son pilladas y tienen que volver al internado. El nombre del internado es Wybrany College. Los niños que asistían a este internado eran porque los padres los querían proteger de los peligros y este era perfecto ya que, no se podían comunicar con nadie del exterior. En este internado habian dos tipos de niños. Los hijos de gente rica, que se les llamaban normales. Y también alumnos becados, y a estos se les llamaba especiales. La protagonista en esta parte fue Celia, que era la “líder”. En la segunda parte, todo cambia cuando aparece Isidro Bedragare, un profesor sustituto que va recogiendo en un diario su particular visión de los hechos que ocurren en el extraño internado, pero a la vez, el también esconde un secreto que nadie sabe. Este libro me ha gustado bastante ya que te hace pensar e intuir cómo será el desarrollo de los hechos. Ad...

La verdad sobre el caso Savolta - Eduardo Mendoza (Gal·la Donate Martínez)

La verdad sobre el caso Savolta es una novela histórica, política, policíaca y social, que refleja el entorno de Barcelona entre 1917 y 1919. Esta novela del escritor español Eduardo Mendoza se sitúa en la Barcelona de la Primera Guerra Mundial, época en la que la industria cambiaba: se hacía fortuna a la sombra de la guerra y había sangre entre los obreros y los patronos. Eduardo Mendoza retrató el ambiente de Barcelona en el ambiente laboral de la primera mitad del siglo 20. Sus personajes y situaciones intentan semejar a las caricaturas, a veces llenos de humor e ironía. La historia gira entorno a la familia Savolta. Esta es una familia de industriales de Barcelona que empieza a ganar un montón de dinero, sorprendentemente, puesto que está transcurriendo la Guerra en Europa. Llega a Barcelona un hombre llamado Paul André Lepprince, un francés que empieza a trabajar en las posiciones más altas económicamente hablando de toda Barcelona. Al pasar un año, este hombre empieza a traba...