Ir al contenido principal

Hamlet - William Shakespeare (Paula Martínez)

Acto I:

Corre el rumor de que el fantasma de un señor similar al difunto rey corre por el castillo, son varios los que se dan cuenta de ello por lo que deciden avisárselo a su hijo, Hamlet. Alarmado por la noticia, decide buscar al fantasma para encontrar respuestas.

* Cuando el rey murió, Claudio, su hermano, se casó con su mujer viuda. Así asumió el cargo de rey de Dinamarca.

Al encontrarse con el fantasma de su padre, el rey le confiesa que fue su propio hermano Claudio quien lo asesinó. Por lo tanto, Hamlet jura venganza él.  

 

Acto II:

Hamlet decide hacerse el loco para distraer a todos de su plan. Pero Claudio y Polonio lo espían para ver si consiguen encontrar la razón porqué ha de repente ha cambiado tanto su comportamiento.

Él empieza a escribir una obra que incluye escenas que hacen referencia al asesinato de su padre, y decide presentarla ante los reyes.

 

Acto III:

La actuación consigue enervar los nervios de Claudio, quien sale furioso de la representación. Hamlet sale en su busca y decide perdonarle la vida por el momento.

Polonio se esconde en la habitación de Gertrudis para protegerla. Cuando Hamlet entra, oye a Polonio moviéndose detrás de un tapiz. Lo apuñala y lo mata.

 

Acto IV:

Hamlet es enviado a Inglaterra, pero descubre que Claudio tiene planeado matarlo al llegar. Decide así volver solo para que sean sus compañeros quien mueran.

Ofelia, quien ya fue rechazada por Hamlet una vez y destrozada por la pérdida de su padre, se vuelve loca y se ahoga.

 

Acto V:

Se organiza un duelo entre Hamlet y Laertes (el hermano de Ofelia). Claudio ve oportunidades para asesinar a Hamlet, así que planean que morirá con un estoque envenenado o con vino envenenado. Todo sale mal cuando es la madre de Hamlet quien bebe el vino y muere. Consecuentemente Laertes y Hamlet son heridos por el estoque envenenado, es Laertes quien muere.

Mientras Hamlet está agonizando, consigue matar a Claudio. Después, muere también. Siendo Horacio el único que consigue vivir.


En mi opinión, pese a que el libro goza de una historia buenísima y bastante especial. La forma en que está escrito el libro hacía que me resultase más pesado de leer. Me explico, la forma de expresarse de los personajes conseguía que me costara más seguir el hilo de la historia. Aviso que el libro es muy trágico, ya que cuenta con muchas muertes y no tantas alegrias. Por todo lo demás creo que es un libro que vale la pena leer ya que todos conocemos el libro pero no su contenido. 

Comentarios

  1. ¡Muy buena reseña! La verdad me ha encantado como te has expresado... Este tipo de libros no suelen ser de mi agrado pero puede que me anime. Gracias por compartir tu reseña. Alexandra Estela :))

    ResponderEliminar
  2. Mira que Hamlet es conocido por todo el mundo, pero nunca me había llamado la atención. Muy bien explicados todos los actos. Probablemente no me lo lea ya que no soy de tragedias, pero me ha encantado leer tu reseña. ¡Mis felicitaciones!
    Alejandro Bonafé.

    ResponderEliminar
  3. Gran reseña, se nota que has trabajado bastante en ella. Es cierto que Hamlet es muy conocido, pero no conocía la historia hasta ahora. Y la verdad tengo ganas de leerme el libro.

    ResponderEliminar
  4. ¡Gran trabajo, Paula! Me gusta muchísimo cómo te has expresado al final en tu conclusión, y sí, es de verdad que ocurren muchas muertes pero aún así es un libro buenísimo. ¡Me dan ganas de empezar a leérmelo ya! Muchas gracias por tu reseña, ¡me encanta! :)
    Lucía Cui.

    ResponderEliminar
  5. Nunca dejas de superarte a ti misma Paula, ¡enhorabuena por tu reseña! Shakespeare no es que me atraiga mucho pues las obras de teatro no son de mi agrado, pero aún así me ha parecido interesante leer sobre que va esta obra tan clásica como lo es Hamlet.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CULPA MÍA - PAULA FAYOS

Culpa mía comienza con la mudanza de Noah y su madre a los Ángeles. Cuando la madre de Noah le da la noticia de que se van a vivir con el hombre del que se ha enamorado, un multimillonario que vive en una mansión en los Ángeles, el mundo se le cae a pedazos. No está muy al favor de dejar su vida para tener que mudarse con el nuevo marido de su madre. Tiene que abandonar a su novio, a su mejor amiga y todo lo que tenía en su casa de Canadá para comenzar una nueva vida totalmente diferente. Todo empeora cuando conoce a Nicholas Leister, su nuevo hermanastro con el que le tocará convivir a partir de ahora: ojos azules, pelo negro y un carácter de lo más insoportable. Su relación no hace más que empeorar a medida que pasan los días, y es que Nick es lo opuesto a Noah: autoritario, le gustan las peleas, las carreras de coches, no le van las relaciones serias y hace lo que quiere cuando quiere. Sin embargo, lo que esperaba Nick de su nueva hermanastra no era una Noah. Ella no es el...

CUATRO POR CUATRO, SARA MESA - TANIA VILLAESCUSA

Este libro está dividido es dos partes.  En la primera parte, habla sobre un grupo de chicas que están en un internado y deciden fugarse, pero son pilladas y tienen que volver al internado. El nombre del internado es Wybrany College. Los niños que asistían a este internado eran porque los padres los querían proteger de los peligros y este era perfecto ya que, no se podían comunicar con nadie del exterior. En este internado habian dos tipos de niños. Los hijos de gente rica, que se les llamaban normales. Y también alumnos becados, y a estos se les llamaba especiales. La protagonista en esta parte fue Celia, que era la “líder”. En la segunda parte, todo cambia cuando aparece Isidro Bedragare, un profesor sustituto que va recogiendo en un diario su particular visión de los hechos que ocurren en el extraño internado, pero a la vez, el también esconde un secreto que nadie sabe. Este libro me ha gustado bastante ya que te hace pensar e intuir cómo será el desarrollo de los hechos. Ad...

La verdad sobre el caso Savolta - Eduardo Mendoza (Gal·la Donate Martínez)

La verdad sobre el caso Savolta es una novela histórica, política, policíaca y social, que refleja el entorno de Barcelona entre 1917 y 1919. Esta novela del escritor español Eduardo Mendoza se sitúa en la Barcelona de la Primera Guerra Mundial, época en la que la industria cambiaba: se hacía fortuna a la sombra de la guerra y había sangre entre los obreros y los patronos. Eduardo Mendoza retrató el ambiente de Barcelona en el ambiente laboral de la primera mitad del siglo 20. Sus personajes y situaciones intentan semejar a las caricaturas, a veces llenos de humor e ironía. La historia gira entorno a la familia Savolta. Esta es una familia de industriales de Barcelona que empieza a ganar un montón de dinero, sorprendentemente, puesto que está transcurriendo la Guerra en Europa. Llega a Barcelona un hombre llamado Paul André Lepprince, un francés que empieza a trabajar en las posiciones más altas económicamente hablando de toda Barcelona. Al pasar un año, este hombre empieza a traba...