Ir al contenido principal

La Historia de la vida del Buscón, llamado don Pablos - Alexandra Estela :))

Novela publicada en el año 1626 por el escritor español del Siglo de Oro Francisco de Quevedo. 

El buscón representa la pobreza y la dificultad del ascenso social en una época en la que yodo era controlado por la Inquisición. Quevedo retrata a la perfección a través de la sátira el contexto social presente. Se mete con las ideas, no con las personas. Se mete con los curas y las monjas mundanos, no con la religión; se mete con los nobles indignos, no con la nobleza.

Si es cierto que el asunto de este libro queda en "segunda posición" pues Francisco de Quevedo trata diversos temas como la sociedad española de aquel momento donde lo trata con burla. En aquel momento reinaba la hipocresía y no te podías fiar de nadie.
El protagonista, Pablos de Segovia es hijo de Clemente Pablo, barbero ladrón y de Aldonza de San Pedro, que se dedica a artes de la brujería.  
El protagonista es un personaje redondo, sufre una evolución personal y psicológica evidente durante todo el libro. En su ambiente familiar se ve rodeado de violencia y criminalidad desde muy pequeño sin saber lo que está bien y lo que no. Eso se puede comprobar cuando empieza a acudir al colegio, como cuando cometió un ataque contra uno de sus compañeros. Debido a ello, al llegar a casa tuvo unos cuantos problemas y tenía claro que quería irse de casa. 
Con ese acto Quevedo deja la siguiente frase: "nunca mejora su estado quien muda solamente de lugar, y no de vida y costumbres"
Recuerdo que en esta obra, nada es lo que parece. Don Pablos va desde ser un villano hasta un caballero. 
Este libro era de difícil lectura debido a como se expresa, pues es comprensible dado a la época en la que fue escrita usando expresiones cultas que a veces debes leer varias veces para poder comprender. Sin embargo enseña muchísimo. 

Comentarios

  1. Madre mía, parece que es un libro fuerte en cuanto a lecciones. No creo que decida leerlo pero me ha parecido muy interesante que deje de lado la trama principal por decirlo así y que a la vez sea tan bueno. Muy buena reseña, enhorabuena!
    Paula Martínez

    ResponderEliminar
  2. Me encanta la reseña, especialmente por cómo has retratado el contexto histórico en el cual se desarrolla la obra. ¡Buen trabajo, Alexandra! :))
    Lucía Cui

    ResponderEliminar
  3. Me gusta mucho tu reseña, parece que es una lectura bastante dificil, porque como dices fue escrito hace mucho tiempo, pero creo que sera muy interesante.
    Greta Roses

    ResponderEliminar
  4. La trama es interesante, me ha gustado tu reseña. Sin embargo, como tu dices, creo que sería una novela complicada para leer. Pero gracias por la recomendación. (Nuria Peris)

    ResponderEliminar
  5. EL TITULO ES CLICKBAIT NO ME HA HECHO SONREIR MIRA ESTOY ASI :( NO ASI :))

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CULPA MÍA - PAULA FAYOS

Culpa mía comienza con la mudanza de Noah y su madre a los Ángeles. Cuando la madre de Noah le da la noticia de que se van a vivir con el hombre del que se ha enamorado, un multimillonario que vive en una mansión en los Ángeles, el mundo se le cae a pedazos. No está muy al favor de dejar su vida para tener que mudarse con el nuevo marido de su madre. Tiene que abandonar a su novio, a su mejor amiga y todo lo que tenía en su casa de Canadá para comenzar una nueva vida totalmente diferente. Todo empeora cuando conoce a Nicholas Leister, su nuevo hermanastro con el que le tocará convivir a partir de ahora: ojos azules, pelo negro y un carácter de lo más insoportable. Su relación no hace más que empeorar a medida que pasan los días, y es que Nick es lo opuesto a Noah: autoritario, le gustan las peleas, las carreras de coches, no le van las relaciones serias y hace lo que quiere cuando quiere. Sin embargo, lo que esperaba Nick de su nueva hermanastra no era una Noah. Ella no es el...

MALDITO KARMA, David Safier - Esther Ferrer

  ¿Te imaginas estar en tu mejor momento y que en solo un instante cambie todo por completo? Este libro trata de Kim Lange, una presentadora de televisión alemana que estando en el mejor momento de su carrera, sufre un accidente en el cual muere hundida por el lavabo de una estación espacial rusa. Más adelante, es donde Kim se da cuenta que lo que le ha pasado es causa de todo el karma acumulado a lo largo de su vida como por ejemplo descuidar de su hija o engañar a su marido.  Toda acción mal hecha, después tiene sus consecuencias, que en este caso seria un castigo en el cual Kim se convierte en una hormiga. Esto supone ir arrastrando migas de comida por todos lados. Además, siendo una hormiga puede ver a su marido que se consuela con otra chica y aquí es cuando solo tiene una salida. Esta salida se trata de ir acumulando buen karma para así poder reencarnar y ser una humana de nuevo En mi opinión, de la forma en la que expresa la autosuperación es increíble. También tiene ...

EL MUNDO AMARILLO (Albert Espinosa)

  Un mundo amarillo es un libro de experiencia personal donde Albert Espinosa recoge las vivencias que le han servido a lo largo de su vida, adquiridas durante el tiempo que estuvo luchando contra el cáncer. A partir de esos descubrimientos, el autor se inventó su propio mundo, el mundo amarillo, que es lo que el designa como una manera de vivir, de ver la vida, de aprender de las lecciones de los buenos y los malos momentos y que se compone de descubrimientos. Es un mundo que no tiene normas ni etiquetas. El libro se divide en cuatro partes, ya que le gusta mucho esquematizar los temas sobre los que habla y los suele dividir en apartados.   1.     En primer lugar, el mundo amarillo: En este apartado nos habla como le afecto el cáncer y cómo, de todo lo que vivió, creo el mundo amarillo. 2.     En segundo lugar, la lista de descubrimientos para convertir tu mundo en un mundo amarillo: Incluye 23 experiencias y descubrimientos que hizo...