Debido a este suceso, la policía de la comisaría de Siglufjördur son llamados para investigar el caso.
Sin embargo, Ari Thór y los otros policías de la pequeña comisaría no están tan cconcentrados en el caso como deberían, con el primero de ellos marcado por sufrir una complicada situación amorosa, el resto también están distraídos por diferentes motivos de sus vidas personales.
Mientras tanto, la reportera Ísrún, una joven periodista muy decidida, se desplazará hacia Reikiavik hasta el lugar del crimen para sacar la máxima información posible y no parará hasta descubrir qué pasó exactamente con Elías Freysson (la identidad del cadáver).
En una investigación policíaca donde no hay tiempo que perder, ¿cuál es el secreto que envolvía al hombre fallecido y qué esconde la periodista? Aunque cuando al final se sabe por fin quién fue el asesino, al menos a mí me resultó un poco "decepcionante" porque durante todo el libro, mientras vas leyendo, en realidad parece que se te está invitando a formar tus propias teorías, ya que sabías mucho más que los detectives. Por eso, el criminal resultó en ser la persona menos inesperada.
También, he de decir que el lector podría estar un poco confundido porque la obra está estructurada por partes de manera que cada uno de los personajes narre desde sus propias perspectivas, lo que nos permite conocer más detalles de sus pasados que el resto de los investigadores. Pero por otra parte, me ha encantado que el autor se centrara en cada uno de los protagonistas, es único que nos puedan contar "ellos mismos" sus peores momentos y sus más ansiadas aspiraciones.
Con la presencia del rápido giro drástico de los acontecimientos, los diferentes puntos de vista y un suspense que se mantiene hasta el final de la historia, he estado enganchado al libro desde la primera página. Bajo una Islandia que brilla las 24 horas del día, siento la necesidad de calificar a este libro de máxima intensidad, apasionantemente deslumbrante y totalmente absorbente para todos aquellos lectores que les satisface las historias enigmáticas.
Se nota que has disfrutado el libro y eso se contagia con tu reseña. Nunca había oído sobre "La muerte blanca", pero parece muy interesante. Me gusta mucho la trama como la has descrito, lo explicas muy bien... ¡Dan ganas de leérselo! Tiene pinta de ser una gran novela. (Nuria Peris)
ResponderEliminar¡Me ha encantado la reñesa Lucía! Me ha parecido muy interesante. Y parece que te deja con mucha intriga hasta el final para saber quien es el asesino. Me gustan estos tipos de libros. Lo tendré en cuenta para leérmelo. (Paula Fayos)
ResponderEliminarLa reseña esta muy bien escrita, sin duda te invita a leerte el libro. Me gusta que los personajes tengan la oportunidad de narrar los hechos desde su punto de vista. Sin duda sera una de mis proximas lecturas.
ResponderEliminarGreta Roses