SOLDADOS DE SALAMINA
Trata de un autor que no esta en sus mejores momentos pues no ha escrito demasiados libros y hace bastante tiempo que no escribe. Ahora mismo está trabajando en un periódico, del cual no se menciona el nombre, y trabaja como columnista y entrevistador en la sección de cultura, y aparte de hacer una de las cosas que le gusta gana algo de dinero.
Hasta que encontró una casita donde vivía un familia normal y corriente en la cual le dieron de comer y ponerse un poco al fuego. En esta casa vivía María Ferré con sus padres y Sánchez Mazas les pidió un poco de hostilidad para descansar. Pero el todavía no quería publicarlo ya que sentía que le faltaba algo al relato real y no le hacían gracia presentarlo sin terminarlo bien y en condiciones. Lo que le faltaba era la chispa de saber quien era el miliciano que salvó la vida a Sánchez Mazas y como no la tenía abandonó el relato.
En mi opinión, Soldados de Salamina no es un libro ni mucho de leer, . El libro es interesante y con la intriga que muestra durante toda la historia te engancha a el. Lo recomiendo mucho a gente a partir de 14 años, ya que podría ser un poco más complicado para gente menor de esta edad.
Alvaro Llambrich.
Comentarios
Publicar un comentario