Ir al contenido principal

Soldados de Salamina - Javier Cercas (Nicolas Sabater)

 


La Guerra Civil española está llena de sucesos interesantes, historias dignas de ser recordadas y en este libro Javier Cercas nos ofrece el privilegio de acercarnos mas de cerca a estas historias. Este libro cuenta con mucha emoción y contiene un potencial narrativo bastante elevado al igual que también tiene su parte didáctica.

Esta historia narrada cuenta con tres partes distintas. En la primera podemos ver como el periodista Javier Cercas escucha por primera vez la historia de Rafael Sánchez Mazas, este era uno de los fundadores del partido Franco en España, mas tarde se convertiría en el ministro del gobierno de Franco. Como cuenta una leyenda, Rafael consiguió escapar con éxito del tiroteo en 1939 casi al finalizamiento de la guerra civil. Después de esto un soldado cuya identidad se desconoce consiguió encontralarlo pero curiosamente le perdono la vida.

Como cualquier otra persona Javier se quedo sin palabras y tomo la decisión de escribir un libro sobre ella, así investigando sobre el caso e intentando descifrar todos los acertijos y rellenar los huecos que faltaban para poder darle un sentido a la historia.

Una vez finalizada esta parte entramos en detalle en la segunda, en esta parte se presenta al comunista Sánchez Mazas, este personaje fue uno de los mayores propagandistas del franquismo y fundo también el Falange en España. La dificultad de simpatizar con este `personaje es algo viene del trato cruel hacia el gobierno de Franco con los años.

Pero para el escritor el libro parece aun estar algo incompleto y aun le faltan varias cosas por escribir para darlo por finalizado, pero después de la conversación algo ficticia con Roberto Bolaño la historia es contada como de verdad sucedió. Después de un periodo aproximado de 60 años pudo conseguir descifrarlo todo, y dar una explicación de porque el solado llamado Miralles le salvó la vida a Sánchez Mazas. Ahora si la historia se dio por finalizada.

Mi opinión sobre este libro es algo sencilla, me gusta el libro porque, aunque nos esté contando cosas que pasaron hace 60 años, cosa que también influye en mi punto de vista positivo hacia este libro, también es algo fácil de comprender y poder entender, no estamos delante de un libro difícil de entender o leer.

Comentarios

  1. Siempre que leo el título de este libro leo soldados de salami xd.

    PD: buena reseña :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por su aportación Belén. Siempre me había preguntado si cada vez que lees el título del libro lees soldados de salami.

      Eliminar
  2. Tremedo libro de la guerra civil española, sin duda es un libro que merece la pena leer

    ResponderEliminar
  3. ¡Muy buena reseña Nico! No dudaría en ningún momento en leerme este libro después de haber leído esta reseña tan maravillosa. Igual me lo leo al próximo trimestre.

    ResponderEliminar
  4. La verdad es que me parece un libro muy interesante después de haber leído tu reseña. Y más aún al hablar de historia, más concretamente de la Guerra Civil. Aunque haya pasado mucho tiempo, me parece importante saber acerca de ello. Sin duda me has animado a leerlo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CULPA MÍA - PAULA FAYOS

Culpa mía comienza con la mudanza de Noah y su madre a los Ángeles. Cuando la madre de Noah le da la noticia de que se van a vivir con el hombre del que se ha enamorado, un multimillonario que vive en una mansión en los Ángeles, el mundo se le cae a pedazos. No está muy al favor de dejar su vida para tener que mudarse con el nuevo marido de su madre. Tiene que abandonar a su novio, a su mejor amiga y todo lo que tenía en su casa de Canadá para comenzar una nueva vida totalmente diferente. Todo empeora cuando conoce a Nicholas Leister, su nuevo hermanastro con el que le tocará convivir a partir de ahora: ojos azules, pelo negro y un carácter de lo más insoportable. Su relación no hace más que empeorar a medida que pasan los días, y es que Nick es lo opuesto a Noah: autoritario, le gustan las peleas, las carreras de coches, no le van las relaciones serias y hace lo que quiere cuando quiere. Sin embargo, lo que esperaba Nick de su nueva hermanastra no era una Noah. Ella no es el...

CUATRO POR CUATRO, SARA MESA - TANIA VILLAESCUSA

Este libro está dividido es dos partes.  En la primera parte, habla sobre un grupo de chicas que están en un internado y deciden fugarse, pero son pilladas y tienen que volver al internado. El nombre del internado es Wybrany College. Los niños que asistían a este internado eran porque los padres los querían proteger de los peligros y este era perfecto ya que, no se podían comunicar con nadie del exterior. En este internado habian dos tipos de niños. Los hijos de gente rica, que se les llamaban normales. Y también alumnos becados, y a estos se les llamaba especiales. La protagonista en esta parte fue Celia, que era la “líder”. En la segunda parte, todo cambia cuando aparece Isidro Bedragare, un profesor sustituto que va recogiendo en un diario su particular visión de los hechos que ocurren en el extraño internado, pero a la vez, el también esconde un secreto que nadie sabe. Este libro me ha gustado bastante ya que te hace pensar e intuir cómo será el desarrollo de los hechos. Ad...

La verdad sobre el caso Savolta - Eduardo Mendoza (Gal·la Donate Martínez)

La verdad sobre el caso Savolta es una novela histórica, política, policíaca y social, que refleja el entorno de Barcelona entre 1917 y 1919. Esta novela del escritor español Eduardo Mendoza se sitúa en la Barcelona de la Primera Guerra Mundial, época en la que la industria cambiaba: se hacía fortuna a la sombra de la guerra y había sangre entre los obreros y los patronos. Eduardo Mendoza retrató el ambiente de Barcelona en el ambiente laboral de la primera mitad del siglo 20. Sus personajes y situaciones intentan semejar a las caricaturas, a veces llenos de humor e ironía. La historia gira entorno a la familia Savolta. Esta es una familia de industriales de Barcelona que empieza a ganar un montón de dinero, sorprendentemente, puesto que está transcurriendo la Guerra en Europa. Llega a Barcelona un hombre llamado Paul André Lepprince, un francés que empieza a trabajar en las posiciones más altas económicamente hablando de toda Barcelona. Al pasar un año, este hombre empieza a traba...