Ir al contenido principal

CIEN AÑOS DE SOLEDAD - GABRIEL GARCÍA MARQUEZ. Anna Nogués

 

Este libro narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en un pueblo llamado Macondo.

José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán son un matrimonio de primos que se casaron llenos de miedos por sus padres y el mito existente en la región de que su descendencia podía tener cola de cerdo. En una pelea de gallos en la que resultó muerto el animal de Prudencio Aguilar, éste, le gritó a José Arcadio Buendía, dueño del gallo ganador: "A ver si ese gallo le hace el favor a tu mujer", ya que la gente del pueblo sospechaba que José Arcadio y Úrsula no habían tenido relaciones en un año de matrimonio (por el miedo de Úrsula de que la descendencia naciera con cola de cerdo). Así fue como José Arcadio Buendía retaba en duelo a Prudencio, en el que, José Arcadio lo mataba al atravesarle la garganta con una lanza. Sin embargo, su fantasma lo atormentaba apareciéndose repetidas veces en su casa lavándose la herida mortal con un tapón de esparto. Mas tarde José Arcadio y Úrsula Iguarán deciden irse a la sierra.

En medio del camino José Arcadio tiene un sueño en que se le aparecen construcciones con paredes de espejo y, preguntando su nombre, le responden "Macondo". Así, despierto del sueño, decide detener la caravana, hacer un claro en la selva y habitar ahí.

El pueblo de la sierra donde deciden vivir es fundado por diversas familias pero José Arcadio es el fundador, es la persona que lidera e investiga con las novedades que traen los gitanos al pueblo. Úrsula es la matriarca de la familia, quien vive durante más de cien años cuidando de la familia y del hogar.

Una vez en el pueblo, tienen tres hijos: José Arcadio, Aureliano y Amaranta.

El pueblo poco a poco va creciendo y con este crecimiento llegan habitantes del otro lado de la ciénaga.

De repente, llega Rebeca, a quienes los Buendía adoptan como hija. Por desgracia, llegan también con ella la peste del insomnio y la peste del olvido causada por el insomnio. La pérdida de la memoria obliga a sus habitantes a crear un método para recordar las cosas y José Arcadio Buendia comienza a etiquetar todos los objetos para recordar sus nombres; no obstante, este método empieza a fallar cuando las personas también olvidan leer.

Cuando estalla la guerra civil, la población toma parte activa en el conflicto al enviar un ejército de resistencia dirigido por el coronel Aureliano Buendía (segundo hijo de José Arcadio Buendía), a luchar contra el régimen conservador. José Arcadio (el primer hijo de estos) es designado por su tío jefe civil y militar, y se transforma en un brutal dictador, quien es fusilado cuando el conservadurismo retoma el poder.

Después de la masacre de los trabajadores del banano, el pueblo es asediado por las lluvias que se prolongan por cuatro años, once meses y dos días. Úrsula dice que espera el final de las lluvias para finalmente morir. Cuando las lluvias terminan, Úrsula muere y Macondo queda desolado.

Aureliano Babilonia se considera sabio y ha explicado el libro escrito por Melquíades durante toda su vida. Al mismo tiempo, su tía Amaranta, Úrsula se casó con Gastón y regresó de Europa. Los dos no conocían su relación y se enamoraron, Gaston se fue, pero ella quedó embarazada. Ella dio a luz a un niño con una cola de caballo durante el parto. Aureliano trató de pedir ayuda, pero cuando solo encontró a un cantinero, se emborrachó y se quedó dormido. Cuando se despertó y regresó, las hormigas se comieron al niño.

En mi opinión, ha sido un libro que me ha costado bastante de leer por la dificultad de seguir la historia ya que en pocas paginas pasaban muchas cosas interesantes, necesarias para poder seguir la historia y que tuviera sentido. Por lo demás, el libro esta muy bien.

 


Comentarios

  1. Enhorabuena una vez más Anna por tu reseña!. Parece un libro contundente lleno de historia por dentro, parece estar interesante aunque no es del estilo que yo siempre leo. Igualmente enhorabuena.

    ResponderEliminar
  2. Un libro muy interesante, muy buena reseña Anna! Me ha gustado mucho la trama del libro, debe ser una novela cargada de historia. Intentaré leérmelo a ver que tal. - Marta Martínez Soler.

    ResponderEliminar
  3. No me has convencido mucho como para leérmelo; prefiero los libros fáciles de leer. Quizás cuando tenga tiempo intententaré darle una oportunidad ¡Buena reseña! - Laura Ocheda

    ResponderEliminar
  4. Yo también me leí ese libro en el primer trimestre y pienso igual que tú, es muy largo y se hace un poco pesado ya que hay muchos personajes y pasan muchas cosas en poco tiempo

    ResponderEliminar
  5. Para este trimestre tenia pensado leerme este libro, pero finalmente decidi leerme la habitación oscura. Aunque veo que a ti no te ha gustado mucho, creo que yo intentare darle una oportunidad ya que me parece interesante la historia. -Ainhoa Auñon

    ResponderEliminar
  6. Tenía pensado leerme el libro pero después de leer tu reseña creo que me lo guardaré para más adelante cuando tenga tiempo ya que me gustan los libros un poco más corto. Gracias! -Raquel Sellés

    ResponderEliminar
  7. La verdad es que he estado pensando los trimestres anteriores en leerme este libro y por lo que dice tu reseña creo que debería intentar darle una oportunidad. Ya que dices que es un poco difícil de seguir, puede que me lo reserve para verano. ¡Muchas gracias por tu reseña!
    Paula Martínez

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CULPA MÍA - PAULA FAYOS

Culpa mía comienza con la mudanza de Noah y su madre a los Ángeles. Cuando la madre de Noah le da la noticia de que se van a vivir con el hombre del que se ha enamorado, un multimillonario que vive en una mansión en los Ángeles, el mundo se le cae a pedazos. No está muy al favor de dejar su vida para tener que mudarse con el nuevo marido de su madre. Tiene que abandonar a su novio, a su mejor amiga y todo lo que tenía en su casa de Canadá para comenzar una nueva vida totalmente diferente. Todo empeora cuando conoce a Nicholas Leister, su nuevo hermanastro con el que le tocará convivir a partir de ahora: ojos azules, pelo negro y un carácter de lo más insoportable. Su relación no hace más que empeorar a medida que pasan los días, y es que Nick es lo opuesto a Noah: autoritario, le gustan las peleas, las carreras de coches, no le van las relaciones serias y hace lo que quiere cuando quiere. Sin embargo, lo que esperaba Nick de su nueva hermanastra no era una Noah. Ella no es el...

CUATRO POR CUATRO, SARA MESA - TANIA VILLAESCUSA

Este libro está dividido es dos partes.  En la primera parte, habla sobre un grupo de chicas que están en un internado y deciden fugarse, pero son pilladas y tienen que volver al internado. El nombre del internado es Wybrany College. Los niños que asistían a este internado eran porque los padres los querían proteger de los peligros y este era perfecto ya que, no se podían comunicar con nadie del exterior. En este internado habian dos tipos de niños. Los hijos de gente rica, que se les llamaban normales. Y también alumnos becados, y a estos se les llamaba especiales. La protagonista en esta parte fue Celia, que era la “líder”. En la segunda parte, todo cambia cuando aparece Isidro Bedragare, un profesor sustituto que va recogiendo en un diario su particular visión de los hechos que ocurren en el extraño internado, pero a la vez, el también esconde un secreto que nadie sabe. Este libro me ha gustado bastante ya que te hace pensar e intuir cómo será el desarrollo de los hechos. Ad...

La verdad sobre el caso Savolta - Eduardo Mendoza (Gal·la Donate Martínez)

La verdad sobre el caso Savolta es una novela histórica, política, policíaca y social, que refleja el entorno de Barcelona entre 1917 y 1919. Esta novela del escritor español Eduardo Mendoza se sitúa en la Barcelona de la Primera Guerra Mundial, época en la que la industria cambiaba: se hacía fortuna a la sombra de la guerra y había sangre entre los obreros y los patronos. Eduardo Mendoza retrató el ambiente de Barcelona en el ambiente laboral de la primera mitad del siglo 20. Sus personajes y situaciones intentan semejar a las caricaturas, a veces llenos de humor e ironía. La historia gira entorno a la familia Savolta. Esta es una familia de industriales de Barcelona que empieza a ganar un montón de dinero, sorprendentemente, puesto que está transcurriendo la Guerra en Europa. Llega a Barcelona un hombre llamado Paul André Lepprince, un francés que empieza a trabajar en las posiciones más altas económicamente hablando de toda Barcelona. Al pasar un año, este hombre empieza a traba...