Ir al contenido principal

Anna Karenina (Lev Tolstoi) - Greta Roses

 


¿por qué deberíamos molestarnos en leer Anna Karenina? Después de todo, es una novela escrita originalmente en ruso en el siglo XIX por un aristócrata sobre personas que se enamoraban y desenamoraban, cuando los convenios éticos y las limitaciones sociales eran distintas de lo que son hoy, cuando el divorcio era estrafalario y el adulterio conducía a problemas sociales. ¿Qué puede tener que decirnos ahora?

Anna Karenina es una novela que fascina e intriga. El mundo que describe es fascinante en sí mismo. Sus personajes son de los más memorables jamás creados. El mundo es atrozmente duro para aquellos que no entran en las formas prescritas de pensar y sentir.

Al igual que Vronsky y Kitty me enamoré de Anna a primera vista. Anna es ingeniosa, cautivadora, hermosa y buena. Ha ido a Moscú para consolar a Dolly, por la infidelidad de su esposo Stiva.

Al leer Anna Karenina es sorprendente lo poco que esta aparece en la novela. Anna y Vronsky ocupan un segundo lugar detrás de Kitty y Levin o Dolly y Stiva. Las tres historias tratan del matrimonio y el amor. El destino de Anna es trágico; el de Kitty romántico; el de Dolly patetico.

Sus personajes son muy humanos. Son dominados por sus emociones y circunstancias tanto como nosotros. Se nos permite acceder a sus pensamientos más íntimos mediante su discurso interior, sus actos y lo que Tolstoi nos cuenta sobre ellos.

En esta novela no hay villanos: el marido de Anna es áspero y ostentoso, pero no ruin. Stiva Oblonsky es precipitado, autocompasivo y despilfarrador, pero a su vez adorable. Los personajes se encuentran confundidos por sí mismos, por la sociedad, por las decisiones que tienen que tomar, por sus propias artimañas y debilidades ocultas. La apariencia a menudo se contradice con la realidad.

Podría seguir hablando durante horas de Anna Karenina, pero en lugar de eso, te recomiendo que la leas tú mismo, te encantará como a mí.


Comentarios

  1. ¡Excelente reseña Greta! Creo que este es un libro muy interesante para leer, simplemente por la sencillez de cómo está planteada la trama inicialmente, y en cómo se complica a medida que vas leyendo como todas las cosas de la vida. Sin duda, una gran novela para leer en nuestros ratos libres. ¡Buen trabajo!
    Lucía Cui.

    ResponderEliminar
  2. Ya había oído hablar de esta exitosa novela de "Anna Karenina" de Tolstoi. Hace unos meses vi la película por primera vez, y la verdad es que no estuvo mal, pero tampoco me entusiasmó. Los temas de los que trataba (como el divorcio o el adulterio), hoy en día son muy corrientes y no tienden a tantos prejuicios por parte de la sociedad actual. Además, me pareció la trama algo predecible.
    Pero después de tu reseña, supongo que tendré que darle una oportunidad al libro.
    ¡Muchas gracias por la recomendación!
    Nuria Peris.

    ResponderEliminar
  3. No había oído hablar nunca sobre esta novela, pero me ha parecido una gran reseña. No suelen atraerme este tipo de novelas, pero no descarto darle una oportunidad. ¡Gracias!

    ResponderEliminar
  4. Me ha parecido un libro muy interesante y muy bonito. Tiene una historia que engancha a la mínima, si ya con leer esta maravilla se reseña, y me han entrado ganas de leérmelo. Me lo apunto en mi lista. ¡Muy buena reseña, Greta!
    Paula Fayos

    ResponderEliminar
  5. Muy buena reseña Greta, como siempre que leo tus reseñas que hacen que me entren ganas de leer el libro. Tengo que decir que si había oído hablar de este libro y ya lo tenía apuntado como un libro pendiente, espero que me encante tanto como a ti. :)
    Alexandra Estela

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Su único hijo (Leopoldo Alas Clarín) por ALEX VALERO ARTAGOITIA

  Para este tercer trimestre he decidido leer el libro “su único hijo” de Leopoldo Alas mas conocido por su apodo “Clarín”. Este libor tiene ya unos años y puede que sea dificil de entender para algunas personas, yo voy a intentar de hacer un breve resumen del libro para que sea más fácil comprender la historia por encima. El argumento es algo complicado de contar porque es una historia muy larga, extensa y retorcida. Esta historia se desarrolla en el año 1980 y trata sobre una familia que es conocida como los Varcárcel la cual es bastante adinerada. El padre de Emma que es el que ha generado la riqueza con sus negocios muere dejando como heredera a su hija que era una niña un tanto peculiar; mimada, rebelde, caprichosa… El tío de Emma D.Nepomuceno, fue quien se encargó de administrar la fortuna. La joven al ser la típica niña mimada de papá se enamoró de un antiguo escribano de su padre que ahora estaba completamente arruinado. Este hombre era Bonifacio, el típico responsable, sin...

MALDITO KARMA, David Safier - Esther Ferrer

  ¿Te imaginas estar en tu mejor momento y que en solo un instante cambie todo por completo? Este libro trata de Kim Lange, una presentadora de televisión alemana que estando en el mejor momento de su carrera, sufre un accidente en el cual muere hundida por el lavabo de una estación espacial rusa. Más adelante, es donde Kim se da cuenta que lo que le ha pasado es causa de todo el karma acumulado a lo largo de su vida como por ejemplo descuidar de su hija o engañar a su marido.  Toda acción mal hecha, después tiene sus consecuencias, que en este caso seria un castigo en el cual Kim se convierte en una hormiga. Esto supone ir arrastrando migas de comida por todos lados. Además, siendo una hormiga puede ver a su marido que se consuela con otra chica y aquí es cuando solo tiene una salida. Esta salida se trata de ir acumulando buen karma para así poder reencarnar y ser una humana de nuevo En mi opinión, de la forma en la que expresa la autosuperación es increíble. También tiene ...

La Habitación Oscura para un adolescente - por Eduard Julian

La Habitación Oscura para un adolescente  Muy buenas queridos internautas, hoy me encuentro aquí para aportar mi pequeño granito de arena a esta pequeña, pero maravillosa comunidad que estamos creando poco a poco. Relato esto para opinar sobre el libro "La habitación oscura", escrito por el mismísimo Isaac Rosa, creador de reflectivos relatos como: el país del miedo o la mano invisible. Primero que todo, para opinar sobre el libro daré un corto resumen, con los spoilers necesarios, como para crear unas ganas en leerlo. El libro trata, como su título indica, sobre una habitación oscura. Pero no una escuridad superficial, sino una oscuridad que arrasa con todo lo que le viene por delante. Vamos que no se ve nada en la habitación. Obviamente, un libro no puedes escribirlo sobre una habitación oscura en su totalidad, por eso se centra en los personajes que interactúan en esta habitación. Y es que, que harían ustedes en una habitación donde no se les ve? Probablemente le darían un...