Ir al contenido principal

CAMPOS DE FRESAS (Rocio Calabuig Santacatalina)

 

RESEÑA CAMPOS DE FRESAS

Campos de fresas es un libro perfecto para reflexionar sobre las consecuencias que pueden tener algunos actos. Está escrito por Jordi Sierra i Fabra y fue publicado en el año 1997.

El libro se divide en 95 capítulos muy cortos que representan el día y la hora en la que suceden los actos.

La obra trata de una adolescente llamada Luciana que se encuentra en coma debido a un golpe de calor después de haber tomado una pastilla de droga de diseño.  Sus amigos están con ella en el hospital, pero juegan una carrera contra reloj para salvar su vida.

Mientras, el inspector Vicente Espinós investiga el caso junto con su ayudante, pero no pueden avanzar sin encontrar al suministrador de la droga. Una vez la encuentren, podrán saber con precisión las características de la pastilla injerida y poder hacer frente a sus efectos. En esta tarea no están solos, ya que los amigos de Luciana se vuelcan en el caso y ponen todo su empeño para conseguirlo. Más concretamente, Eloy, el chico que está enamorado de Luci busca al camello que le suministro la pastilla con la esperanza de salvar su vida.

Por si esto no fuese suficiente, un periodista sin demasiados escrúpulos consigue hacer una foto de Luciana en coma sin el permiso de los padres y publica un artículo relacionado con los jóvenes y sus hábitos de ocio los fines de semana.

A lo largo de la historia se encuentran con percances que les complica su objetivo de salvar la vida de su amiga. Pero…  ¿Lo conseguirán? 



OPINIÓN PERSONAL

 

Es un libro muy realista y intrigante, con sucesos que ocurren entre los jóvenes de nuestra edad. Además, te tiene en auge hasta las últimas dos páginas del libro, pero se te pasa volando. Por si esto no fuese suficiente, es super sencillo de leer porque está separado en 95 mini capítulos que hacen muy amena su lectura.

Sin duda, lo recomiendo a todos los jóvenes de mi edad que no son amantes de la lectura, especialmente a los de nuestra edad. Me ha encantado y no le encuentro ningún tipo de pega.

Comentarios

  1. Me gusta mucho tu reseña Rocío, me parece un muy buen resumen y sin duda voy a leerlo, ya que me gustan los libros con capítulos cortos para que te enganche más. Además me has dejado con intriga al final, así que no tengo excusa. ¡Enhorabuena por tu trabajo!
    Paula Martínez

    ResponderEliminar
  2. Ya había oído hablar de este libro y tenía pensado leérmelo, ya que me habían hablado muy bien de él. Como has dicho, trata temas que puedes ser más orientados ha jóvenes de nuestra edad, y no parece muy denso así que seguiré tu recomendación. :))
    ¡Muy buena reseña! Seguro que para este verano me lo leo.

    ResponderEliminar
  3. Me han hablado mucho de este libro. Una historia muy bonita, y por lo que parece muy fácil de leer. Lo tendré en mi lista de libros. ¡Muy buena reseña, Rocio!

    ResponderEliminar
  4. Me gusta mucho tu reseña. No conocía esta novela ya que no la he visto en las librerías, pero a juzgar por tu reseña se ve que es un libro muy bueno, muy cortito, trata temas bastante profundos, pero parece ideal para una lectura ligera que es justo lo que estoy buscando en este momento. No dudare en leérmelo.
    Greta Roses

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CULPA MÍA - PAULA FAYOS

Culpa mía comienza con la mudanza de Noah y su madre a los Ángeles. Cuando la madre de Noah le da la noticia de que se van a vivir con el hombre del que se ha enamorado, un multimillonario que vive en una mansión en los Ángeles, el mundo se le cae a pedazos. No está muy al favor de dejar su vida para tener que mudarse con el nuevo marido de su madre. Tiene que abandonar a su novio, a su mejor amiga y todo lo que tenía en su casa de Canadá para comenzar una nueva vida totalmente diferente. Todo empeora cuando conoce a Nicholas Leister, su nuevo hermanastro con el que le tocará convivir a partir de ahora: ojos azules, pelo negro y un carácter de lo más insoportable. Su relación no hace más que empeorar a medida que pasan los días, y es que Nick es lo opuesto a Noah: autoritario, le gustan las peleas, las carreras de coches, no le van las relaciones serias y hace lo que quiere cuando quiere. Sin embargo, lo que esperaba Nick de su nueva hermanastra no era una Noah. Ella no es el...

CUATRO POR CUATRO, SARA MESA - TANIA VILLAESCUSA

Este libro está dividido es dos partes.  En la primera parte, habla sobre un grupo de chicas que están en un internado y deciden fugarse, pero son pilladas y tienen que volver al internado. El nombre del internado es Wybrany College. Los niños que asistían a este internado eran porque los padres los querían proteger de los peligros y este era perfecto ya que, no se podían comunicar con nadie del exterior. En este internado habian dos tipos de niños. Los hijos de gente rica, que se les llamaban normales. Y también alumnos becados, y a estos se les llamaba especiales. La protagonista en esta parte fue Celia, que era la “líder”. En la segunda parte, todo cambia cuando aparece Isidro Bedragare, un profesor sustituto que va recogiendo en un diario su particular visión de los hechos que ocurren en el extraño internado, pero a la vez, el también esconde un secreto que nadie sabe. Este libro me ha gustado bastante ya que te hace pensar e intuir cómo será el desarrollo de los hechos. Ad...

La verdad sobre el caso Savolta - Eduardo Mendoza (Gal·la Donate Martínez)

La verdad sobre el caso Savolta es una novela histórica, política, policíaca y social, que refleja el entorno de Barcelona entre 1917 y 1919. Esta novela del escritor español Eduardo Mendoza se sitúa en la Barcelona de la Primera Guerra Mundial, época en la que la industria cambiaba: se hacía fortuna a la sombra de la guerra y había sangre entre los obreros y los patronos. Eduardo Mendoza retrató el ambiente de Barcelona en el ambiente laboral de la primera mitad del siglo 20. Sus personajes y situaciones intentan semejar a las caricaturas, a veces llenos de humor e ironía. La historia gira entorno a la familia Savolta. Esta es una familia de industriales de Barcelona que empieza a ganar un montón de dinero, sorprendentemente, puesto que está transcurriendo la Guerra en Europa. Llega a Barcelona un hombre llamado Paul André Lepprince, un francés que empieza a trabajar en las posiciones más altas económicamente hablando de toda Barcelona. Al pasar un año, este hombre empieza a traba...