Ir al contenido principal

El viejo y el mar - por Eduard Julián

〰〰〰〰〰 El Viejo y el Mar 〰〰〰〰〰


 

         Muy buenas queridos internautas, hoy me encuentro aquí para aportar mi tercer, y por desgracia, último pequeño granito de arena a esta comunidad en auge que estamos creando poco a poco. Relato esto para opinar sobre el relato de "El viejo y el mar", por el legendario Ernest Hemingway, el cual fue su último gran libro de ficción. El libro fue publicado en el año 1952, es decir en época de post-guerra, por lo que podemos observar el pesimismo del escritor a través del papel.


       Primero que todo, para dar mi opinión del libro haré un corto resumen, con los spoilers necesarios, como para crear unas ganas en leerlo. El libro trata, como su título indica, sobre el Un viejo, el cual es pescador. El viejo, llamado Santiago, fue en sus tiempos mozos un reconocido y hábil pescador. Sin embargo, al llegar a la vejez, vive la vida con toda su crudeza y persigue una mala racha de 84 días sin pescar ningún pez. Por estos acontecimientos, decide que no pasará ningún día más sin pescar ningún pez, y decide adentrarse en la mar.



Como en mis dos anteriores reseñas, dividiré mi opinión en dos partes, la primera (sin spoilers) y la segunda (con spoilers).



(Sin Spoilers)

 El libro, sinceramente me ha gustado mucho, básicamente porque es cortísimo y no he tardado nada en leérmelo. Ese ha sido uno de los motivos por  lo que lo he escogido, sin embargo, me ha sorprendido bastante. Aunque no he encontrado el verdadero significado del libro, me ha parecido entretenido como plasma la soledad del viejo y la crudeza con la que esta narrado. Además, he empatizado bastante con el chico, que en mi opinión es muy buena personas ayudando al viejo. También la relación entre ellos dos me parece muy bonita, aunque no hagan muy hincapié en ella, me ha parecido bonita imaginármela. Se nota, como mencioné antes, que el escritor fue altamente afectado por la guerra por el pesimismo, la locura, la soledad y súplica divina. Sin embargo, me parece una historia muy bonita


(SPOILERS)

 Como he mencionado antes, no he entendido el verdadero significado del libro 😞. Así que me dedicaré a resumirlo y opinar brevemente de la historia. El libro narra las aventuras de un antiguo gran pescador, su mala racha de suerte, le lleva a tomar una decisión no muy acertada. Decide ir en busca de un pez, el más grande que ha visto, esto hace que la "batalla" de desgaste entre él y el pez duré casi dos días, dando lugar a que el pescador se fuese muy lejos de tierra. Al final consigue atraparlo pero deja un rastro de sangre, y tras mucha lucha contra tiburones, se queda sin pez. Por suerte, logra llegar a tierra y vuelve a su casa. Me ha gustado el libro porque me ha entretenido y es cortito.


Aquí acaba mi último resumen/reseña y aportación al blog, que si bien ha estado entretenido hacerlo, también ha sido entretenido leerlo, por eso recomiendo este libro a todos, y es que en 2 horas como mucho, ya te lo has terminado. Bueno un placer a ver participado en esto





Comentarios

  1. Me duele que esta sea tu ultima reseña, no se que haré con mi vida ahora.

    Eres una leyenda

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por favor intenta cuidar tu lenguaje que esto puede estar visible para menores de edad aunque tu seas un viejo cachondo Gracias Don Julián

      Eliminar
    2. Lo siento, es que la perdida de este escritor hizo que no fuese consciente de mis palabras

      Eliminar
  2. Excelente reseña como de costumbre compañero Eduard, gracias por compartir su interesante opinión sobre El viejo y el mar, libro que narra las aventuras de un viejo y el mar. Sin duda es una triste noticia su retiro de esta plataforma de reseñas web, pero estoy seguro que triunfará en la vida. Gracias y feliz navidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Agradecido con usted y agradecido del tiempo que he `pasado junto a usted, feliz día de Andalucía a usted, a su familia y a su perro

      Eliminar
    2. Buenas tardes, le comunico que no tengo perro. Un saludo.

      Eliminar
  3. Es una pena que ya no podamos disfrutar de tan gran Recensor, hoy es un día triste pero al mismo tiempo glorioso ya que podríamos considerar su última obra como la mejor de toda su carrera. Atentamente su fiel seguidor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No se que significa Recensor, pero la tuya por si acaso

      Eliminar
    2. Lo siento por este mensaje, mi gato se subió al teclado y se escribió solo

      Eliminar
  4. Enhorabuena una vez más Eduard! Que pena que sea tu última reseña pero una vez más me sorprendes. Parece muy interesante tu libro de este trimestre aunque tenga algunos años, me gustaría mucho leérmelo algún día.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Muy buena reseña Eduard! Me ha gustado mucho el tema que trata tu libro de este trimestre, de seguro que me lo leo. Enhorabuena por tu reseña Eduard!!! - Marta Martínez Soler.

    ResponderEliminar
  7. ¡Muy buena reseña Eduard! Me ha gustado la trama del libro, no dudaré en leérmelo - Laura Ocheda

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias por la aportación Eduard, estoy muy complacido con tu reseña y me han entrado unas ganas astronómicas de leérmelo.

    ResponderEliminar
  9. Muy buena reseña la verdad es que si que entran ganas de leértelo y mas si te gusta la pesca como es mi caso. (Nicolás Llobregat)

    ResponderEliminar
  10. Muy buena reseña Eduard. No creo que lo lea ya que he leído la parte con spoilers pero, de todas maneras, parece ser un libro bastante interesante aunque sea difícil entender el significado profundo que quiere mostrar.
    Paula Martínez

    ResponderEliminar
  11. Mi enhorabuena al autor de la reseña. Si os ha gustado esta reseña, aquí os adjunto otra, mejor redactada y expresada. Estoy seguro que os encantará.
    https://unimoslasletras.blogspot.com/2021/04/cuatro-por-cuatro-alejandro-bonafe.html
    Un saludo
    Alejandro Bonafé

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No entren, es un troyano, yo he entrado y ahora Claudia quiere conocerme

      Eliminar
  12. Buena reseña bro, he aprendido mas en tu reseña que en el libro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Su único hijo (Leopoldo Alas Clarín) por ALEX VALERO ARTAGOITIA

  Para este tercer trimestre he decidido leer el libro “su único hijo” de Leopoldo Alas mas conocido por su apodo “Clarín”. Este libor tiene ya unos años y puede que sea dificil de entender para algunas personas, yo voy a intentar de hacer un breve resumen del libro para que sea más fácil comprender la historia por encima. El argumento es algo complicado de contar porque es una historia muy larga, extensa y retorcida. Esta historia se desarrolla en el año 1980 y trata sobre una familia que es conocida como los Varcárcel la cual es bastante adinerada. El padre de Emma que es el que ha generado la riqueza con sus negocios muere dejando como heredera a su hija que era una niña un tanto peculiar; mimada, rebelde, caprichosa… El tío de Emma D.Nepomuceno, fue quien se encargó de administrar la fortuna. La joven al ser la típica niña mimada de papá se enamoró de un antiguo escribano de su padre que ahora estaba completamente arruinado. Este hombre era Bonifacio, el típico responsable, sin...

MALDITO KARMA, David Safier - Esther Ferrer

  ¿Te imaginas estar en tu mejor momento y que en solo un instante cambie todo por completo? Este libro trata de Kim Lange, una presentadora de televisión alemana que estando en el mejor momento de su carrera, sufre un accidente en el cual muere hundida por el lavabo de una estación espacial rusa. Más adelante, es donde Kim se da cuenta que lo que le ha pasado es causa de todo el karma acumulado a lo largo de su vida como por ejemplo descuidar de su hija o engañar a su marido.  Toda acción mal hecha, después tiene sus consecuencias, que en este caso seria un castigo en el cual Kim se convierte en una hormiga. Esto supone ir arrastrando migas de comida por todos lados. Además, siendo una hormiga puede ver a su marido que se consuela con otra chica y aquí es cuando solo tiene una salida. Esta salida se trata de ir acumulando buen karma para así poder reencarnar y ser una humana de nuevo En mi opinión, de la forma en la que expresa la autosuperación es increíble. También tiene ...

La Habitación Oscura para un adolescente - por Eduard Julian

La Habitación Oscura para un adolescente  Muy buenas queridos internautas, hoy me encuentro aquí para aportar mi pequeño granito de arena a esta pequeña, pero maravillosa comunidad que estamos creando poco a poco. Relato esto para opinar sobre el libro "La habitación oscura", escrito por el mismísimo Isaac Rosa, creador de reflectivos relatos como: el país del miedo o la mano invisible. Primero que todo, para opinar sobre el libro daré un corto resumen, con los spoilers necesarios, como para crear unas ganas en leerlo. El libro trata, como su título indica, sobre una habitación oscura. Pero no una escuridad superficial, sino una oscuridad que arrasa con todo lo que le viene por delante. Vamos que no se ve nada en la habitación. Obviamente, un libro no puedes escribirlo sobre una habitación oscura en su totalidad, por eso se centra en los personajes que interactúan en esta habitación. Y es que, que harían ustedes en una habitación donde no se les ve? Probablemente le darían un...