Para el tercer trimestre he decidido leerme el libro de la
habitación oscura del escritor Isaac Rosa. A pesar de que pensaba que no me iba
a gustar nada este libro porque creía que sería una historia muy simple, me ha
sorprendido muchísimo.
Un grupo de jóvenes construye en una local un cuarto donde
nunca entra la luz. Debido a un apagón de luz, lo decidieron y empezó a
llamarse la habitacion oscura.
Esa misma noche la del apagón, ocurrieron muchas cosas en
esa habitación, pero principalmente la utilizaron para tener sexo sin saber con
quien y sin ser reconocido. Les gusto tanto esa experiencia que la empezaron a
preparar para que estuviera siempre a oscuras y repetir lo de esa noche cuando
quisiesen, ya que para ellos esta era una manera de pasar un sábado por la
noche.
Durante mucho tiempo deciden tener esta habitación.
Principalmente la iban a utilizar para entretenimiento y liberación sexual como
lo habían hecho durante todo ese tiempo, pero después surgieron otras cosas
como empezar a utilizarla para ir a liberarse e intentar evitar los disgustos
diarios y está también empieza a convertirse en una habitacion para pasar el
tiempo y estar tranquilamente. Este refugio aparte de utilizarse los sábados
como habitualmente, también empezó a utilizarse los días entre semana, ya que
ellos decidían ir para olvidarse de sus fracasos, esfuerzos innecesarios o
incluso para desahogarse después de tener discusiones. Para ellos estar en ese
cuarto era como entrar en otro mundo donde se sentían ajenos a todos sus
problemas del exterior y dentro olvidarse de todo.
La habitación no se convierte en un lugar de desahogo por
decisión propia de ellos, sino que las condiciones de vida en a la sociedad
durante esos tiempos se estaban poniendo muy mal y esta generación atravesaba
momentos difíciles donde había grandes cambios en las condiciones económicas y
sociales. Para ellos continuar utilizando esta habitacion era como un desahogo.
Aquí falta Marina, porque Isaac en una habitación oscura no puede estar sin Marina
ResponderEliminarMuy buen blog de mi compañera Ainsjhnoa me ha inspirado a leerlo, sin duda este verano será el primer libro que me lea
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAinhoa, me ha gustado mucho tu reseña. Desde mi opinión esta muy bien redactada. Este libro parece muy fácil de leer y divertido. Me lo leeré.
ResponderEliminarAnna Nogués
Me ha gustado mucho tu reseña. Ya tengo el libro en mi lista y creo que será el próximo que me voy a leer. Muchas gracias por tu recomendación! -Raquel Sellés
ResponderEliminarMuy buena tu reseña. Me ha parecido muy interesante y me ha gustado mucho como la has redactado. ¡Enhorabuena! -- Tania Villaescusa.
ResponderEliminarQué buen libro! En mi opinión has hecho una buena elección ya que este libro es de interés general y según lo has contado parece bastante entretenido, probablemente me lo lea.
ResponderEliminar