Este libro nos cuenta la historia de un
grupo de amigos que deciden, debido a un apagón, destinar una sala del sótano
de la casa que tienen alquilada para hacer un espacio cerrado e insonorizado, donde
nunca entra la luz y que dará
pie a los encuentros que entre ellos pueda haber, siempre en un clima de
alegría, libertad y ninguna distracción.
La habitación
oscura, de la que habla el libro es un lugar que va evolucionando a lo largo de
la historia. Pasa de ser un lugar de juegos eróticos, entre un grupo de amigos,
a un lugar de aislamiento, desconexión, y muchas veces, un refugio.
Durante el período de funcionamiento de la
habitación oscura; 15 años, habrá emparejamientos, separaciones, relaciones en
conflicto, soledades elegidas…, todo lo que suele ocurrir en el dia a dia y que
seguirá hasta que existan factores externos que interfieran con la tranquilidad
del grupo. La habitación está acondicionada especialmente para el divertimento y
el desahogo sexual, y las funcionalidades de la habitación oscura vienen dadas
en gran medida por la transformación, en las condiciones socioeconómicas que la
estable vida de estos jóvenes conoce a lo largo de unos años durante los cuales
cambiará radicalmente su percepción del mundo, sobre los otros y sobre ellos
mismos.
En algún momento, este libro me ha provocado
angustia; sobre todo cuando las ilusiones y sueños de este grupo de jóvenes se
empiezan a desmoronar. A través de las vidas de quienes a lo largo de quince
años entran y salen de ella, vemos el duro despertar a la realidad de una
generación que al llegar a la edad adulta se siente estafada.
Considero que este libro tiene una buena
narración por las reflexiones que despierta. Es fácil de leer y se me ha hecho
muy ameno. Por mi parte, muy recomendable.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste trimestre también me he leído la habitación oscura y comparto tu opinión Laura. ¡Enhorabuena por tu reseña!-Ainhoa Auñón
ResponderEliminarMe he leído este libro y me ha encantado cuenta la historia de una manera que en 2 días te acabas el libro. Es un libro muy rápido de leer. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarL verdad es que ya me habían hablado de este libro pero con esta reseña ahora si que tengo ganas de leérmelo, enhorabuena por tu reseña. (Nicolás Llobregat)
ResponderEliminarTiene muy buena pinta el libro, es un tema bastante distinto a lo que estoy acostumbrada a leer. Me lo apunto, gracias por tu reseña! -Raquel Sellés
ResponderEliminarEstupenda reseña. Creo que ya he decidido lectura para este verano. Mi enhorabuena por tu capacidad para explicar los sucesos de manera adecuada y entendible. Me ha interesado bastante. Gracias
ResponderEliminar- Alejandro Bonafé
¡Wow! Este libro se encuentra lleno de emociones. Tiene muy buena pinta y seguro que es super intrigante. ¡Gracias!
ResponderEliminar