Ir al contenido principal

La Regenta - Leopoldo Alas Clarín (Marc Sanchis)

Debido a mi trabajo de investigación de este trimestre he decidido hacer la reseña de esta novela ya que fue la novela más destacada de este autor y, aunque mi trabajo no consistía en esta novela sino en "Su Único Hijo", al haberme informado un poco sobre esta otra novela y haber hablado sobre ella pensé que era buena idea leérmela así que aquí está:

Ana Ozores, la protagonista, tuvo una vida bastante dura, a pesar de provenir de la aristocracia. Su juventud estuvo llena de tristezas y ahora vive en la casa grande de su familia acompañada de su marido, el antiguo regente. No obstante, ella no lo ama como debía, como un marido. Ella es la chica más bella y Virtuosa de Vetusta, y podría casarse con cualquiera, pero siempre agradeció a marido con firmeza, porque le debía todo.

Aunque la vida cambia y aparecen amenazas en la vida de Ozores, Álvaro Mesía, el don de Vetusta, decide convertir a Ana en su próxima víctima, lo que no fue tarea fácil. Para ello contará con la ayuda de sus amigos más cercanos, también allegados de la Regenta. Pero la lucha por Ana no será nada fácil, y la religión comenzó a entrar en juego. El jóven magistral acaba de ser nombrado el nuevo confesor de Ana, reviviendo el amor por la religión que ella siempre ha tenido.

Al final, Ana se enfrenta a sí misma, a los extremos del misticismo y la pasión adúltera siempre amenazada por sus nervios. Todo esto se desarrolla en una sociedad de finales del s.XIX, dentro de la aristocracia de un pueblo donde las apariencias lo son todo.

Concretamente, La Regenta me ha gustado bastante, y aunque a veces me ha parecido muy descriptiva, la historia me ha enganchado. A lo largo del libro no suceden muchas aventuras pero es porque realmente todo lo importante pasa en la cabeza de nuestros personajes. La psicología de ellos es complicada sobre todo la de Ana ya que es una persona muy inestable.

Creo que este libro merece mucho apoyo ya que aparte de lo que es el libro en sí, el hecho de que se escribió hace más de 100 años, que sigue teniendo fama en la actualidad y puede gustarle a jóvenes como a mí lo hace encantador.


Comentarios

  1. Buenas tardes querido Marc,
    Primero que todo, enhorabuena por tu reseña, y mis felicitaciones por haberte leído este libro. Ahora, como un pequeño consejo, intenta no usar frases tan largas. Podrías implementar más el uso de la coma, para así facilitar la lectura.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Primero que todo buenos días,
    una vez más el gran escritor de reseñas de obras literarias, el señor Sanchis Alcover, ha vuelto a hacerlo. Ha vuelto a escribir la mejor reseña que ha presenciado la humanidad, este título lo poseía su anterior reseña, pero cada vez se supera. Gracias señor Sanchis y feliz año nuevo.

    ResponderEliminar
  3. Ya que le veo un señor culto Sr Sanchís, le lanzo una cuestión ¿Cómo cree que la revolución industrial afecto a la humanidad? ¿Fue buena buena o tuvo impactos medioambientales y sociales terribles?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y lo que es más importante ¿Cómo cree que afectará la creciente desocupación juvenil al futuro de España?

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CULPA MÍA - PAULA FAYOS

Culpa mía comienza con la mudanza de Noah y su madre a los Ángeles. Cuando la madre de Noah le da la noticia de que se van a vivir con el hombre del que se ha enamorado, un multimillonario que vive en una mansión en los Ángeles, el mundo se le cae a pedazos. No está muy al favor de dejar su vida para tener que mudarse con el nuevo marido de su madre. Tiene que abandonar a su novio, a su mejor amiga y todo lo que tenía en su casa de Canadá para comenzar una nueva vida totalmente diferente. Todo empeora cuando conoce a Nicholas Leister, su nuevo hermanastro con el que le tocará convivir a partir de ahora: ojos azules, pelo negro y un carácter de lo más insoportable. Su relación no hace más que empeorar a medida que pasan los días, y es que Nick es lo opuesto a Noah: autoritario, le gustan las peleas, las carreras de coches, no le van las relaciones serias y hace lo que quiere cuando quiere. Sin embargo, lo que esperaba Nick de su nueva hermanastra no era una Noah. Ella no es el...

CUATRO POR CUATRO, SARA MESA - TANIA VILLAESCUSA

Este libro está dividido es dos partes.  En la primera parte, habla sobre un grupo de chicas que están en un internado y deciden fugarse, pero son pilladas y tienen que volver al internado. El nombre del internado es Wybrany College. Los niños que asistían a este internado eran porque los padres los querían proteger de los peligros y este era perfecto ya que, no se podían comunicar con nadie del exterior. En este internado habian dos tipos de niños. Los hijos de gente rica, que se les llamaban normales. Y también alumnos becados, y a estos se les llamaba especiales. La protagonista en esta parte fue Celia, que era la “líder”. En la segunda parte, todo cambia cuando aparece Isidro Bedragare, un profesor sustituto que va recogiendo en un diario su particular visión de los hechos que ocurren en el extraño internado, pero a la vez, el también esconde un secreto que nadie sabe. Este libro me ha gustado bastante ya que te hace pensar e intuir cómo será el desarrollo de los hechos. Ad...

La verdad sobre el caso Savolta - Eduardo Mendoza (Gal·la Donate Martínez)

La verdad sobre el caso Savolta es una novela histórica, política, policíaca y social, que refleja el entorno de Barcelona entre 1917 y 1919. Esta novela del escritor español Eduardo Mendoza se sitúa en la Barcelona de la Primera Guerra Mundial, época en la que la industria cambiaba: se hacía fortuna a la sombra de la guerra y había sangre entre los obreros y los patronos. Eduardo Mendoza retrató el ambiente de Barcelona en el ambiente laboral de la primera mitad del siglo 20. Sus personajes y situaciones intentan semejar a las caricaturas, a veces llenos de humor e ironía. La historia gira entorno a la familia Savolta. Esta es una familia de industriales de Barcelona que empieza a ganar un montón de dinero, sorprendentemente, puesto que está transcurriendo la Guerra en Europa. Llega a Barcelona un hombre llamado Paul André Lepprince, un francés que empieza a trabajar en las posiciones más altas económicamente hablando de toda Barcelona. Al pasar un año, este hombre empieza a traba...