Muy Buenas Queridos lectores,
El lazarillo de Tormes, bajo mi punto de vista es un libro que esconde mucho más de lo que aparenta puesto que trata de reflejar la sociedad tal y como es. En el libro se puede apreciar diversos casos de corrupción a distintos niveles sociales, tanto en los más altos cargos de la iglesia como en los más bajos. Esta es una de las mejores características del libro puesto que comediatiza el carácter oscuro de la sociedad en sencillos ejemplos que el lector puede entender y pensar por sí mismo, llegando así a ser un libro muy recomendado.
Ahora un breve resumen: El Lazarillo de Tormes tiene como personaje principal a Lázaro el cual nació en el rio Tormes, de ahí su apellido. El lazarillo nace en una familia no muy adinerada, su padre es sentenciado a muerte debido a que lo acusan de delitos, por lo que se queda sin padre. Poco tiempo después la viuda de su madre tiene un hijo con un hombre de color, el lazarillo lo acepta y aparentemente no tiene problemas, cuida de su hermanito y parece tenerle cariño. Como su familia no tiene mucho dinero el lazarillo cuando llega a cierta edad se ve obligado a ser el mozo de un ciego, entre lágrimas se despide de su madre y el ciego le dice que lo cuidará como a un hijo, cosa que no es cierta, aunque el ciego aparentemente era buena persona era muy avaro por lo que a lázaro le costaba mucho que le diera comida. Debido a esto se vio obligado a buscar otro amo, en este caso un clérigo, el hacía de monaguillo en las misas. Ahí vio que estaba aún peor con este nuevo amo que con el ciego puesto que era un clérigo que predicaba bondad y austeridad en las misas, pero a él no lo trataba así, descubrió la hipocresía y corrupción del clérigo. Consigue escapar del clérigo y dirigirse a Toledo, donde sobrevive a base de limosnas y se recupera de las heridas causadas por el anterior amo. En Toledo consigue como amo a un escudero, del cual solo se lleva a la mente que las apariencias engañan, puesto que este aparentaba ser un adinerado cuando no tenía dinero, así es que el lazarillo tuvo que escapar de él porque unos cobradores le tenían que cobrar el alquiler que no les pagaba. Luego de este se va con un fraile, el cual es un poco promiscuo y tiene una actitud un tanto extravagante con las mujeres, este fraile solo hace que caminar, así que el lazarillo se cansa y lo deja. El siguiente con el que trata de encontrar estabilidad es un buldero, un alto cargo de la iglesia. En esta parte se puede ver el nivel de corrupción al que puede llegar la iglesia puesto que engaña a los creyentes para sacarles el dinero, lázaro aprende sobre la codicia y la deshonestidad de la gente, debido a esto, decide que este no es el mejor amo y se va en busca de uno mejor. Luego viene un pintor con el cual pasa escaso tiempo antes de dejarlo. El siguiente es un capellán explotador y oportunista que lo hace trabajar desorbitadamente para ganarse un poco de dinero, ahí nuestro protagonista aprende sobre el valor del trabajo y el dinero. Lázaro trabaja para él durante 4 años para conseguir dinero, cuando ahorra el suficiente lo deja. Finalmente llega a su último amo, un arcipreste, el cual le deja una de sus criadas para que se case con ella, así que, al final lázaro ha conseguido la felicidad y estabilidad que él buscaba después de muchas penurias.
Para finalizar este comentario me gustaría decir que este libro es un libro 100% recomendable donde lo más probable es que no te aburras mientras lo lees. Puede que no te guste si no te gusta ver sufrir a la gente, aunque en este libro como he escrito antes el sufrimiento de Lázaro se transforma en comedia y se asemeja a una actitud de aprendizaje, es increíble cuanto le cuesta a lázaro encontrar la felicidad y la estabilidad. La última recomendación es que si vais a leerlo busquéis una edición que este editada a un vocabulario más actual puesto que yo lo he leído en lo que parecía castellano antiguo y me he tenido que apoyar de internet en muchas ocasiones.
¡Muy buena reseña, Miguel! Creo que lo has contado perfectamente resumiendo lo más relevante que pasa con cada uno de los amos, y también muy bien reflejada la visión de la época en la que ocurre. No cabe duda de que es un libro interesante. ¡Buen trabajo!
ResponderEliminarLucía Cui
Muchas gracias por tu reseña Miguel, sin duda parece bastante interesante el libro y tu resumen me ha dado ganas de leerlo. Cierto que el sufrimiento no es lo que más espero encontrar mientras leo pero si dices que se transforma en comedia le daré una oportunidad en verano.
ResponderEliminarPaula Martínez
El resumen un poco largo, se nota que te ha gustado👏
ResponderEliminarQue resumen más bueno, yo también me he leído el libro por si no lo sabias (https://unimoslasletras.blogspot.com/2020/12/el-lazarillo-de-tormes-por-eduard-julian.html) y he empatizado mucho contigo
ResponderEliminarme alegra que comente compañero Eduard, pues fue gracias a sus comentarios anteriores a las fiestas de navidad que decidí leerme esta maravillosa comedia.
EliminarMe ha encantado tu reseña Miguel, se puede apreciar lo que te ha gustado este libro, la verdad es que en mi opinión gracias a este resumen a todo el mundo le debería de interesar aunque sea un poco leer este libro. Enhorabuena Miguel. (Nicolás Llobregat).
ResponderEliminarA pesar de que a mi este tipo de libros no me llaman mucho la atención me ha sorprendido mucho tu reseña!! - Anna Nogués
ResponderEliminarMe ha parecido muy interesante tu reseña. Había escuchado mucho hablar de este libro pero no sabía de lo que trataba. – Ainhoa Auñón
ResponderEliminarSigo con los pelos de punta después de leer esta reseña, de verdad, cuenta con una pequeña introducción apelando a los lectores de tu entrada al blog, seguido de un escueto pero alentador resumen de la obra literaria, todo esto con un toque melodramático y cautivante. Leo esta reseña cada día antes de ir a dormir, cada palabra que presencian mis ojos me hacen caer en un mar de lágrimas y emociones que me transportan a un mundo de maravillas y sueños. Me ha gustado tanto que la he impreso y la he pegado al frigorífico y en mi habitación para rezarle un Padre Nuestro cada día por la tarde. Mi objetivo en la vida es ser capaz de escribir una tan maravillosa reseña como tú, compañero Miguel. Gracias por cambiar mi vida. 🌮
ResponderEliminar+1
EliminarEs una historia muy interesante y diferente, la verdad que sobre lo que he leido me ha gustado mucho (Elsa Ferrer)
ResponderEliminarExtenso relato
ResponderEliminarBuenas, yo también he jugado a este juego tan esperado, y tengo que decir que generalmente estoy satisfecho con este. La jugabilidad es bastante buena y los personajes están bastante equilibrados, aunque a veces tarda un poco en encontrar partida. La música también es un punto a favor, una verdadera obra maestra que hace las horas de juego mucho más agradables. Lo único que me ha chirriado un poco es la baja resolución de las texturas en PS4, pero en las demás consolas es perfectamente jugable. Muy entretenido y con una historia impresionante, definitivamente estamos ante el posible ganador a GOTY de este recién empezado 2021.
ResponderEliminar