Ir al contenido principal

EL LAZARILLO DE TORMES -Por Miguel Díaz

 Muy Buenas Queridos lectores, 

El lazarillo de Tormes, bajo mi punto de vista es un libro que esconde mucho más de lo que aparenta puesto que trata de reflejar la sociedad tal y como es. En el libro se puede apreciar diversos casos de corrupción a distintos niveles sociales, tanto en los más altos cargos de la iglesia como en los más bajos. Esta es una de las mejores características del libro puesto que comediatiza el carácter oscuro de la sociedad en sencillos ejemplos que el lector puede entender y pensar por  mismo, llegando así a ser un libro muy recomendado. 






Ahora un breve resumen: El Lazarillo de Tormes tiene como personaje principal a Lázaro el cual nació en el rio Tormes, de ahí su apellido. El lazarillo nace en una familia no muy adinerada, su padre es sentenciado a muerte debido a que lo acusan de delitos, por lo que se queda sin padre. Poco tiempo después la viuda de su madre tiene un hijo con un hombre de color, el lazarillo lo acepta y aparentemente no tiene problemas, cuida de su hermanito y parece tenerle cariño. Como su familia no tiene mucho dinero el lazarillo cuando llega a cierta edad se ve obligado a ser el mozo de un ciego, entre lágrimas se despide de su madre y el ciego le dice que lo cuidará como a un hijo, cosa que no es cierta, aunque el ciego aparentemente era buena persona era muy avaro por lo que a lázaro le costaba mucho que le diera comida. Debido a esto se vio obligado a buscar otro amo, en este caso un clérigo, el hacía de monaguillo en las misas. Ahí vio que estaba aún peor con este nuevo amo que con el ciego puesto que era un clérigo que predicaba bondad y austeridad en las misas, pero a él no lo trataba así, descubrió la hipocresía y corrupción del clérigo. Consigue escapar del clérigo y dirigirse a Toledo, donde sobrevive a base de limosnas y se recupera de las heridas causadas por el anterior amo. En Toledo consigue como amo a un escudero, del cual solo se lleva a la mente que las apariencias engañan, puesto que este aparentaba ser un adinerado cuando no tenía dinero, así es que el lazarillo tuvo que escapar de él porque unos cobradores le tenían que cobrar el alquiler que no les pagaba. Luego de este se va con un fraile, el cual es un poco promiscuo y tiene una actitud un tanto extravagante con las mujeres, este fraile solo hace que caminar, así que el lazarillo se cansa y lo deja. El siguiente con el que trata de encontrar estabilidad es un buldero, un alto cargo de la iglesia. En esta parte se puede ver el nivel de corrupción al que puede llegar la iglesia puesto que engaña a los creyentes para sacarles el dinerolázaro aprende sobre la codicia y la deshonestidad de la gente, debido a esto, decide que este no es el mejor amo y se va en busca de uno mejor. Luego viene un pintor con el cual pasa escaso tiempo antes de dejarlo. El siguiente es un capellán explotador y oportunista que lo hace trabajar desorbitadamente para ganarse un poco de dinero, ahí nuestro protagonista aprende sobre el valor del trabajo y el dinero. Lázaro trabaja para él durante 4 años para conseguir dinero, cuando ahorra el suficiente lo deja. Finalmente llega a su último amo, un arcipreste, el cual le deja una de sus criadas para que se case con ella, así que, al final lázaro ha conseguido la felicidad y estabilidad que él buscaba después de muchas penurias. 

 

Para finalizar este comentario me gustaría decir que este libro es un libro 100% recomendable donde lo más probable es que no te aburras mientras lo lees. Puede que no te guste si no te gusta ver sufrir a la gente, aunque en este libro como he escrito antes el sufrimiento de Lázaro se transforma en comedia y se asemeja a una actitud de aprendizaje, es increíble cuanto le cuesta a lázaro encontrar la felicidad y la estabilidad. La última recomendación es que si vais a leerlo busquéis una edición que este editada a un vocabulario más actual puesto que yo lo he leído en lo que parecía castellano antiguo y me he tenido que apoyar de internet en muchas ocasiones. 

Comentarios

  1. ¡Muy buena reseña, Miguel! Creo que lo has contado perfectamente resumiendo lo más relevante que pasa con cada uno de los amos, y también muy bien reflejada la visión de la época en la que ocurre. No cabe duda de que es un libro interesante. ¡Buen trabajo!
    Lucía Cui

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por tu reseña Miguel, sin duda parece bastante interesante el libro y tu resumen me ha dado ganas de leerlo. Cierto que el sufrimiento no es lo que más espero encontrar mientras leo pero si dices que se transforma en comedia le daré una oportunidad en verano.
    Paula Martínez

    ResponderEliminar
  3. El resumen un poco largo, se nota que te ha gustado👏

    ResponderEliminar
  4. Que resumen más bueno, yo también me he leído el libro por si no lo sabias (https://unimoslasletras.blogspot.com/2020/12/el-lazarillo-de-tormes-por-eduard-julian.html) y he empatizado mucho contigo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. me alegra que comente compañero Eduard, pues fue gracias a sus comentarios anteriores a las fiestas de navidad que decidí leerme esta maravillosa comedia.

      Eliminar
  5. Me ha encantado tu reseña Miguel, se puede apreciar lo que te ha gustado este libro, la verdad es que en mi opinión gracias a este resumen a todo el mundo le debería de interesar aunque sea un poco leer este libro. Enhorabuena Miguel. (Nicolás Llobregat).

    ResponderEliminar
  6. A pesar de que a mi este tipo de libros no me llaman mucho la atención me ha sorprendido mucho tu reseña!! - Anna Nogués

    ResponderEliminar
  7. Me ha parecido muy interesante tu reseña. Había escuchado mucho hablar de este libro pero no sabía de lo que trataba. – Ainhoa Auñón

    ResponderEliminar
  8. Sigo con los pelos de punta después de leer esta reseña, de verdad, cuenta con una pequeña introducción apelando a los lectores de tu entrada al blog, seguido de un escueto pero alentador resumen de la obra literaria, todo esto con un toque melodramático y cautivante. Leo esta reseña cada día antes de ir a dormir, cada palabra que presencian mis ojos me hacen caer en un mar de lágrimas y emociones que me transportan a un mundo de maravillas y sueños. Me ha gustado tanto que la he impreso y la he pegado al frigorífico y en mi habitación para rezarle un Padre Nuestro cada día por la tarde. Mi objetivo en la vida es ser capaz de escribir una tan maravillosa reseña como tú, compañero Miguel. Gracias por cambiar mi vida. 🌮

    ResponderEliminar
  9. Es una historia muy interesante y diferente, la verdad que sobre lo que he leido me ha gustado mucho (Elsa Ferrer)

    ResponderEliminar
  10. Buenas, yo también he jugado a este juego tan esperado, y tengo que decir que generalmente estoy satisfecho con este. La jugabilidad es bastante buena y los personajes están bastante equilibrados, aunque a veces tarda un poco en encontrar partida. La música también es un punto a favor, una verdadera obra maestra que hace las horas de juego mucho más agradables. Lo único que me ha chirriado un poco es la baja resolución de las texturas en PS4, pero en las demás consolas es perfectamente jugable. Muy entretenido y con una historia impresionante, definitivamente estamos ante el posible ganador a GOTY de este recién empezado 2021.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Su único hijo (Leopoldo Alas Clarín) por ALEX VALERO ARTAGOITIA

  Para este tercer trimestre he decidido leer el libro “su único hijo” de Leopoldo Alas mas conocido por su apodo “Clarín”. Este libor tiene ya unos años y puede que sea dificil de entender para algunas personas, yo voy a intentar de hacer un breve resumen del libro para que sea más fácil comprender la historia por encima. El argumento es algo complicado de contar porque es una historia muy larga, extensa y retorcida. Esta historia se desarrolla en el año 1980 y trata sobre una familia que es conocida como los Varcárcel la cual es bastante adinerada. El padre de Emma que es el que ha generado la riqueza con sus negocios muere dejando como heredera a su hija que era una niña un tanto peculiar; mimada, rebelde, caprichosa… El tío de Emma D.Nepomuceno, fue quien se encargó de administrar la fortuna. La joven al ser la típica niña mimada de papá se enamoró de un antiguo escribano de su padre que ahora estaba completamente arruinado. Este hombre era Bonifacio, el típico responsable, sin...

MALDITO KARMA, David Safier - Esther Ferrer

  ¿Te imaginas estar en tu mejor momento y que en solo un instante cambie todo por completo? Este libro trata de Kim Lange, una presentadora de televisión alemana que estando en el mejor momento de su carrera, sufre un accidente en el cual muere hundida por el lavabo de una estación espacial rusa. Más adelante, es donde Kim se da cuenta que lo que le ha pasado es causa de todo el karma acumulado a lo largo de su vida como por ejemplo descuidar de su hija o engañar a su marido.  Toda acción mal hecha, después tiene sus consecuencias, que en este caso seria un castigo en el cual Kim se convierte en una hormiga. Esto supone ir arrastrando migas de comida por todos lados. Además, siendo una hormiga puede ver a su marido que se consuela con otra chica y aquí es cuando solo tiene una salida. Esta salida se trata de ir acumulando buen karma para así poder reencarnar y ser una humana de nuevo En mi opinión, de la forma en la que expresa la autosuperación es increíble. También tiene ...

La Habitación Oscura para un adolescente - por Eduard Julian

La Habitación Oscura para un adolescente  Muy buenas queridos internautas, hoy me encuentro aquí para aportar mi pequeño granito de arena a esta pequeña, pero maravillosa comunidad que estamos creando poco a poco. Relato esto para opinar sobre el libro "La habitación oscura", escrito por el mismísimo Isaac Rosa, creador de reflectivos relatos como: el país del miedo o la mano invisible. Primero que todo, para opinar sobre el libro daré un corto resumen, con los spoilers necesarios, como para crear unas ganas en leerlo. El libro trata, como su título indica, sobre una habitación oscura. Pero no una escuridad superficial, sino una oscuridad que arrasa con todo lo que le viene por delante. Vamos que no se ve nada en la habitación. Obviamente, un libro no puedes escribirlo sobre una habitación oscura en su totalidad, por eso se centra en los personajes que interactúan en esta habitación. Y es que, que harían ustedes en una habitación donde no se les ve? Probablemente le darían un...