Ir al contenido principal

La habitación oscura de Isaac Rosa -- Gal·la Donate

 


La habitación oscura, de Isaac Rosa, es una novela que combina suspense y tiene un gran componente social. Una novela generacional que muestra la realidad vivida por quienes han visto su futuro truncado por la crisis.

“No te quedes ahí. Vamos, entra, ya estamos todos. Tras la cortina, la puerta: está abierta, solo tienes que empujarla, mientras en tu espalda pesa la tela que se cierra dejando atrás la escasa luz del pasillo. La puerta cede sin esfuerzo, y al avanzar un par de pasos sientes que la oscuridad se ha solidificado en tu cara, áspera, pero no: es el segundo cortinaje, que pende de una barra en semicírculo para no entorpecer el recorrido de la puerta. Parece una exageración, dos cortinas, pero solo así estamos seguros de que no se filtra ni una aguja de claridad cada vez que alguien entra o sale de la habitación oscura”

Así empieza este gran libro, el cual te captura desde el primer momento. Narra, como un grupo de personas se encierran en una habitación, en la que principalmente solo van a tener relaciones sexuales sin ningún tipo de compromiso con personas desconocidas. Pero a medida que va pasando el tiempo, cada vez que se van haciendo mayores nuestros personajes principales, se puede observar que, el motivo de sus visitas a la habitación oscura no está relacionado con ese tipo de deseos, sino para evadirse de sus problemas. Problemas como la crisis económica que altera sus vidas, y estos tienen que lidiar con desahucios, no encontrar empleo, agobios económicos, padres enfermos etc.


La historia en si misma es una metáfora de como percibimos el mundo, desde dentro de una habitación oscura, sin querer saber lo que nos espera fuera de ella. Sin duda recomendaría mucho este libro a los amantes del suspense y de este tipo de libros. A mi parecer ha sido un libro muy rápido de leer, se me ha hecho muy ameno.

Comentarios

  1. Llevo un tiempo queriendo leerme este libro y con tu reseña, me has convencido. ¡Muy buena reseña!

    ResponderEliminar
  2. Wow, que pasada de libro, no me lo esperaba así. Lo añado a mi lista de libros que me gustaría leerme. ¡ Gracias por la magnífica reseña Gal·la!

    (Rocio)

    ResponderEliminar
  3. Parece un libro muy interesante, pero no se si me terminaría de gustar, aunque de todas formas, has hecho una muy buena reseña. (Tania)

    ResponderEliminar
  4. Como siempre un magnífico trabajo Gal·la, sin lugar a duda me leería este libro más que nada por saber que pasa de verdad en esa habitación. Muy buena reseña, sigue así.
    (Nico Sabater)

    ResponderEliminar
  5. Había oído hablar de este libro anteriormente y la verdad es que hasta ahora no me había animado a leérmelo. Después de leer tu reseña, sin duda alguna lo voy a hacer. La trama parece espectacular y la metáfora muy buena. Me ha gustado mucho tu trabajo. (Esther Ferrer)

    ResponderEliminar
  6. Me encanta como te expresas a lo largo de la reseña Gal·la, he de decir que tus palabras me han convencido para leerme el libro. Me gusta mucho como haces referencia a la metáfora que hace el libro. Muchas gracias por tu reseña.
    Paula Martínez

    ResponderEliminar
  7. mal, decías que la habitación era oscura no muy oscura ahora tengo miedo ya no puedo dormir por las noches esta reseña me ha arruinado la vida

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CULPA MÍA - PAULA FAYOS

Culpa mía comienza con la mudanza de Noah y su madre a los Ángeles. Cuando la madre de Noah le da la noticia de que se van a vivir con el hombre del que se ha enamorado, un multimillonario que vive en una mansión en los Ángeles, el mundo se le cae a pedazos. No está muy al favor de dejar su vida para tener que mudarse con el nuevo marido de su madre. Tiene que abandonar a su novio, a su mejor amiga y todo lo que tenía en su casa de Canadá para comenzar una nueva vida totalmente diferente. Todo empeora cuando conoce a Nicholas Leister, su nuevo hermanastro con el que le tocará convivir a partir de ahora: ojos azules, pelo negro y un carácter de lo más insoportable. Su relación no hace más que empeorar a medida que pasan los días, y es que Nick es lo opuesto a Noah: autoritario, le gustan las peleas, las carreras de coches, no le van las relaciones serias y hace lo que quiere cuando quiere. Sin embargo, lo que esperaba Nick de su nueva hermanastra no era una Noah. Ella no es el...

CUATRO POR CUATRO, SARA MESA - TANIA VILLAESCUSA

Este libro está dividido es dos partes.  En la primera parte, habla sobre un grupo de chicas que están en un internado y deciden fugarse, pero son pilladas y tienen que volver al internado. El nombre del internado es Wybrany College. Los niños que asistían a este internado eran porque los padres los querían proteger de los peligros y este era perfecto ya que, no se podían comunicar con nadie del exterior. En este internado habian dos tipos de niños. Los hijos de gente rica, que se les llamaban normales. Y también alumnos becados, y a estos se les llamaba especiales. La protagonista en esta parte fue Celia, que era la “líder”. En la segunda parte, todo cambia cuando aparece Isidro Bedragare, un profesor sustituto que va recogiendo en un diario su particular visión de los hechos que ocurren en el extraño internado, pero a la vez, el también esconde un secreto que nadie sabe. Este libro me ha gustado bastante ya que te hace pensar e intuir cómo será el desarrollo de los hechos. Ad...

La verdad sobre el caso Savolta - Eduardo Mendoza (Gal·la Donate Martínez)

La verdad sobre el caso Savolta es una novela histórica, política, policíaca y social, que refleja el entorno de Barcelona entre 1917 y 1919. Esta novela del escritor español Eduardo Mendoza se sitúa en la Barcelona de la Primera Guerra Mundial, época en la que la industria cambiaba: se hacía fortuna a la sombra de la guerra y había sangre entre los obreros y los patronos. Eduardo Mendoza retrató el ambiente de Barcelona en el ambiente laboral de la primera mitad del siglo 20. Sus personajes y situaciones intentan semejar a las caricaturas, a veces llenos de humor e ironía. La historia gira entorno a la familia Savolta. Esta es una familia de industriales de Barcelona que empieza a ganar un montón de dinero, sorprendentemente, puesto que está transcurriendo la Guerra en Europa. Llega a Barcelona un hombre llamado Paul André Lepprince, un francés que empieza a trabajar en las posiciones más altas económicamente hablando de toda Barcelona. Al pasar un año, este hombre empieza a traba...