Ir al contenido principal

MALDITO KARMA - Alejandro Bonafé

 MALDITO KARMA - Alejandro Bonafé


Este libro lo he visto recomendado por el blog así que me intrigó y este trimestre lo he leído, y la verdad es que no cabe ninguna duda en que es un libro muy bueno, tanto en redacción, en la historia y su desarrollo, como el el vocabulario no muy complejo que usa, y eso crea mucha facilidad la la hora de leer.

Bueno, el libro trata sobre una periodista alemana no muy buena persona, Kim Lange, muy buena en su trabajo, pero mala a la hora de estar con su familia. Esta no se comporta adecuadamente con ellos. En sus mejores momentos de su carrera sufre un terrible accidente que le quita la vida, pero se reencarna. Dependiendo de como te hayas comportado durante tu vida tenias un tipo de reencarnación u otro. Debido a la falta de atención hacia su familia y otras cosas que hacia mal en su antigua vida, se reencarna en una hormiga. Si quisiera subir en los niveles de reencarnaciones debía aumentar el buen karma y así tener mejor nivel. 

Se empieza a ver una evolución en Kim, como pasa a ser una persona carente de cariño hacia los suyos, a una persona que al final de la historia no la reconocerías como Kim Lagne. 

Es un libro recomendable al cien por cien, por su facilidad y por lo que puedes sacar de él, un mensaje que no me gustaría desvelaros, y me preferiría que lo sacarais vosotros de la historia.

Comentarios

  1. Que bien hecho! Me ha gustado mucho este reúnen. Creo que voy a leerme el libro.
    ALEX VALERO ARTAGOITIA

    ResponderEliminar
  2. Me parece de digna admiración, que por los resumenes y la labia de nuestros compañeros te hayas leido este, maravilloso, libro. Un aplauso para ellos y, obviamente, para ti

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias.
      Alejandro Bonafé (Autor de la Reseña)

      Eliminar
  3. Me leí el libro en el primer trimestre y la verdad es que concuerdo totalmente con tu opinión. Además la reseña muestra los aspectos principales y más importantes del libro. Muy buena reseña.
    Paula Martínez

    ResponderEliminar
  4. ¡Buen trabajo Alejandro! Este libro me lo leí el trimestre pasado, y cuento contigo sobre tu opinión. Has hecho buena elección en leerte este libro. (Paula Fayos)

    ResponderEliminar
  5. Yo también me he leído este libro, gracias a las maravillosas reseñas que presentaron los otros autores. Creo que has explicado muy bien el argumento de la historia, una muy buena reseña sin duda.

    ResponderEliminar
  6. Se nota que te ha gustado el libro por lo bien que lo has resumido, me has dado ganas de leérmelo (Borja Inza)

    ResponderEliminar
  7. Es verdad que este libro ha aparecido muchas veces en el blog, pero me gusta como has explicado de manera clara, la trama del libro. Me quedo con tu mensaje. Muy buena reseña. (Nuria Peris)

    ResponderEliminar
  8. No te arrepentirás, créeme. ¡Te lo recomiendo muchísimo!

    ResponderEliminar
  9. ¡Gran trabajo, Alejandro! Me gusta la claridad y la objetividad que has usado al contarnos el resume. Y gracias por no revelar ese misterioso e importante mensaje, jejej :) ¡Muchas gracias por tu reseña! - (Lucía Cui).

    ResponderEliminar
  10. escucha hoy no puedo tengo futbol

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CULPA MÍA - PAULA FAYOS

Culpa mía comienza con la mudanza de Noah y su madre a los Ángeles. Cuando la madre de Noah le da la noticia de que se van a vivir con el hombre del que se ha enamorado, un multimillonario que vive en una mansión en los Ángeles, el mundo se le cae a pedazos. No está muy al favor de dejar su vida para tener que mudarse con el nuevo marido de su madre. Tiene que abandonar a su novio, a su mejor amiga y todo lo que tenía en su casa de Canadá para comenzar una nueva vida totalmente diferente. Todo empeora cuando conoce a Nicholas Leister, su nuevo hermanastro con el que le tocará convivir a partir de ahora: ojos azules, pelo negro y un carácter de lo más insoportable. Su relación no hace más que empeorar a medida que pasan los días, y es que Nick es lo opuesto a Noah: autoritario, le gustan las peleas, las carreras de coches, no le van las relaciones serias y hace lo que quiere cuando quiere. Sin embargo, lo que esperaba Nick de su nueva hermanastra no era una Noah. Ella no es el...

CUATRO POR CUATRO, SARA MESA - TANIA VILLAESCUSA

Este libro está dividido es dos partes.  En la primera parte, habla sobre un grupo de chicas que están en un internado y deciden fugarse, pero son pilladas y tienen que volver al internado. El nombre del internado es Wybrany College. Los niños que asistían a este internado eran porque los padres los querían proteger de los peligros y este era perfecto ya que, no se podían comunicar con nadie del exterior. En este internado habian dos tipos de niños. Los hijos de gente rica, que se les llamaban normales. Y también alumnos becados, y a estos se les llamaba especiales. La protagonista en esta parte fue Celia, que era la “líder”. En la segunda parte, todo cambia cuando aparece Isidro Bedragare, un profesor sustituto que va recogiendo en un diario su particular visión de los hechos que ocurren en el extraño internado, pero a la vez, el también esconde un secreto que nadie sabe. Este libro me ha gustado bastante ya que te hace pensar e intuir cómo será el desarrollo de los hechos. Ad...

La verdad sobre el caso Savolta - Eduardo Mendoza (Gal·la Donate Martínez)

La verdad sobre el caso Savolta es una novela histórica, política, policíaca y social, que refleja el entorno de Barcelona entre 1917 y 1919. Esta novela del escritor español Eduardo Mendoza se sitúa en la Barcelona de la Primera Guerra Mundial, época en la que la industria cambiaba: se hacía fortuna a la sombra de la guerra y había sangre entre los obreros y los patronos. Eduardo Mendoza retrató el ambiente de Barcelona en el ambiente laboral de la primera mitad del siglo 20. Sus personajes y situaciones intentan semejar a las caricaturas, a veces llenos de humor e ironía. La historia gira entorno a la familia Savolta. Esta es una familia de industriales de Barcelona que empieza a ganar un montón de dinero, sorprendentemente, puesto que está transcurriendo la Guerra en Europa. Llega a Barcelona un hombre llamado Paul André Lepprince, un francés que empieza a trabajar en las posiciones más altas económicamente hablando de toda Barcelona. Al pasar un año, este hombre empieza a traba...