Ir al contenido principal

Un Mundo Feliz - Adolf Huxley (Belén Clari)

Un Mundo Feliz

En el libro se nos presenta una sociedad mucho más evolucionada que la nuestra. Esta fue creada después de que Henry Ford implementó la producción en serie después de la guerra. En esta sociedad todos pertenecen a todos, las relaciones de familia y pareja ya no existen y los nacimientos son creados artificialmente. La literatura y la religión han sido suprimidos al ser considerados innecesarios para el bienestar del hombre, y todo se rige con una pastilla llamada soma, que quita todas las penas que un ser humano pueda tener.

Bernard es un habitante alfa-más en un mundo que ha llegado a lo más alto de la escala evolutiva. Para Bernard, las cosas no cuadran de ninguna manera y querrá saber porque se siente así. Entonces junto a Lenina, decide organizar un viaje a una reserva de indios, que no han tenido nunca contacto con el mundo en el que ellos viven. El primer día de viaje, Bernard y Lenina van a las reservas de salvajes, y quedan totalmente horrorizados antes las condiciones de vida. Pero entonces John, un salvaje de piel blanca se dirigió a ellos. Unos momentos más tarde, John le contó su historia a Bernard, y este entonces entendió, que John era hijo del director, y decidió llevárselo a él y a su madre de vuelta a Londres. Allí John
descubre la cruda realidad y la verdad sobre vivir en dicho “mundo feliz”. La historia acaba de una manera trágica, y te invito a descubrirlo leyéndote el libro.

Un mundo feliz me pareció un libro un poco difícil de leer, ya que el autor construía muchas veces unas oraciones demasiado largas, de las que al final no sabías de donde habías empezado. Aun así, hay capítulos en los que su final te deja enganchado deseando saber qué pasará después. La trama también es muy buena e innovadora, sobre todo teniendo en cuenta el momento en que se escribió.

Comentarios

  1. Es una trama totalmente nueva a las que había leído hasta ahora. Parece un tema difícil y pesado de leer pero me alegro que te haya gustado, ¡muchas gracias por compartir tu libro! :)) Alexandra Estela

    ResponderEliminar
  2. ¡Gran reseña, Belén! Parece un libro complicado de leer al principio, pero la trama es absolutamente interesantísima e innovadora y me ha encantado la soltura con la que has descrito el resumen. Sin duda, una buena elección para días de verano, jeje. ;)
    ¡Buen trabajo!
    Lucía Cui.

    ResponderEliminar
  3. Me parece un libro que trata un tema interesante. Teniendo lugar en un mundo más avanzado que el nuestro, con tantos avances tecnológicos, me resultaría quizás un poco difícil de leer. Aunque no es el tipo de género que más me gusta, me ha parecido una muy buena reseña. (Nuria Peris)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MALDITO KARMA, David Safier - Esther Ferrer

  ¿Te imaginas estar en tu mejor momento y que en solo un instante cambie todo por completo? Este libro trata de Kim Lange, una presentadora de televisión alemana que estando en el mejor momento de su carrera, sufre un accidente en el cual muere hundida por el lavabo de una estación espacial rusa. Más adelante, es donde Kim se da cuenta que lo que le ha pasado es causa de todo el karma acumulado a lo largo de su vida como por ejemplo descuidar de su hija o engañar a su marido.  Toda acción mal hecha, después tiene sus consecuencias, que en este caso seria un castigo en el cual Kim se convierte en una hormiga. Esto supone ir arrastrando migas de comida por todos lados. Además, siendo una hormiga puede ver a su marido que se consuela con otra chica y aquí es cuando solo tiene una salida. Esta salida se trata de ir acumulando buen karma para así poder reencarnar y ser una humana de nuevo En mi opinión, de la forma en la que expresa la autosuperación es increíble. También tiene ...

CULPA MÍA - PAULA FAYOS

Culpa mía comienza con la mudanza de Noah y su madre a los Ángeles. Cuando la madre de Noah le da la noticia de que se van a vivir con el hombre del que se ha enamorado, un multimillonario que vive en una mansión en los Ángeles, el mundo se le cae a pedazos. No está muy al favor de dejar su vida para tener que mudarse con el nuevo marido de su madre. Tiene que abandonar a su novio, a su mejor amiga y todo lo que tenía en su casa de Canadá para comenzar una nueva vida totalmente diferente. Todo empeora cuando conoce a Nicholas Leister, su nuevo hermanastro con el que le tocará convivir a partir de ahora: ojos azules, pelo negro y un carácter de lo más insoportable. Su relación no hace más que empeorar a medida que pasan los días, y es que Nick es lo opuesto a Noah: autoritario, le gustan las peleas, las carreras de coches, no le van las relaciones serias y hace lo que quiere cuando quiere. Sin embargo, lo que esperaba Nick de su nueva hermanastra no era una Noah. Ella no es el...

La Habitación Oscura para un adolescente - por Eduard Julian

La Habitación Oscura para un adolescente  Muy buenas queridos internautas, hoy me encuentro aquí para aportar mi pequeño granito de arena a esta pequeña, pero maravillosa comunidad que estamos creando poco a poco. Relato esto para opinar sobre el libro "La habitación oscura", escrito por el mismísimo Isaac Rosa, creador de reflectivos relatos como: el país del miedo o la mano invisible. Primero que todo, para opinar sobre el libro daré un corto resumen, con los spoilers necesarios, como para crear unas ganas en leerlo. El libro trata, como su título indica, sobre una habitación oscura. Pero no una escuridad superficial, sino una oscuridad que arrasa con todo lo que le viene por delante. Vamos que no se ve nada en la habitación. Obviamente, un libro no puedes escribirlo sobre una habitación oscura en su totalidad, por eso se centra en los personajes que interactúan en esta habitación. Y es que, que harían ustedes en una habitación donde no se les ve? Probablemente le darían un...