Ir al contenido principal

Cuatro por cuatro - Alejandro Bonafé

Este libro se relata en dos partes:

En la primera parte se describe a un grupo de amigas, el cual se encuentra en un internado aislado totalmente del exterior, donde la gran mayoría de niños y niñas de ahí, provienen de familias ricas e importantes. Dentro del grupo de amigas está la protagonista de esta historia, Celia. La historia se va contando al lado de Celia, y nos narran como este grupo de amigas intentan escaparse del internado, pero como acaban con un intento fallido, y a la espera de una segunda oportunidad para intentarlo de nuevo.

En la segunda parte del libro, podemos leer la historia de un profesor, nuevo por sustitución de uno antiguo, el cual investiga la razón por la que el profesor el cual estaba sustituyendo ya no formaba parte del internado. Pero, a su desgracia, nadie le quiere hablar del tema ni decirle que ha sido de él. Este nuevo profesor, tiene un diario, el cual rellena las hojas con su día a día. Lo que él no sabe es que los del internado saben que guarda un secreto.

Este libro no me ha hecho aprender nada, y es eso en parte lo que busco en mis lecturas. Pero fuera del campo académico, que comprendo que no ha sido el campo por el que el autor quería guiar su obra, me ha parecido muy impresionante la forma que ha me ha tenido interesado de comienzo a fin. No me ha dejado tiempo para para a pensar, ya que siempre tenia mas ganas de seguir leyendo el libro. Una obra maestra. Mi enhorabuena la escritora. 


Comentarios

  1. Espero que la reseña sea de vuestro agrado, la verdad es que es un libro muy recomendable y os animo a que lo leáis.
    Un saludo.
    Alejandro Bonafé (Autor de la reseña)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi, personalmente, me gusta más esta
      https://unimoslasletras.blogspot.com/2021/04/el-viejo-y-el-mar-por-eduard-julian.html?m=1

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Hola Eduard, gracias por dejar claras tus preferencias literarias, será un placer leer la reseña propuesta por usted. Es más, invito a los lectores de mis reseñas que participen de tan preciosa lectura como la de su reseña. Aunque claro está que todos le han leído, ya que es considerado el mejor crítico y autor de reseñas de este blog.
      Un placer haber conocido su opinión,
      Alejandro Bonafé

      Eliminar
  2. Me gusta tu forma de pensar, increíble conclusión, enhorabuena Alejandro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por el comentario, es de mi gusto recibir comentarios de grandes autores como usted.
      Todo un placer
      Alejandro Bonafé

      Eliminar
  3. Buena reseña bro, me ha gustado mucho

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias Sr. Guapo, como siempre, un placer proveerles mis reseñas y opiniones de lecturas increíbles como esta.

      Eliminar
    2. Guapo me podria decir su nombre real?

      Eliminar
    3. Y el apellido señor Cristiano?

      Eliminar
    4. H**tia el bicho!!!!!!!! Me manda un saludo por favor

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Me complace que mi reseña haya sido de su gusto Sr. Ronaldo.
      Alejandro Bonafé

      Eliminar
  4. La verdad es que el libro campos de fresas me ha gustado, después de leer tu reseña aún mas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que se ha equivocado de reseña. Pero igualmente me lo tomaré como un cumplido hacia mí y hacia mi reseña.
      Un saludo,
      Alejandro Bonafé

      Eliminar
    2. Creo que se ha equivocado usted con el título del libro, a lo que se refiere ese título es a una multiplicación, NO un libro
      Un saludo,

      Eliminar
    3. Me da a mi que el autor de la reseña confundió sus apuntes de literatura con los de matemáticas. Tranquilo, todos tenemos errores :)

      Eliminar
    4. Siento vuestra confusión, pero el titulo del libro no es una multiplicación, de hecho estoy seguro que este tiene un gran significado, que quizás nadie pero sí la escritora Sara Mesa conoce.

      Eliminar
    5. yo solo veo una multiplicación o un coche una de dos

      Eliminar
  5. Excelente reseña amigo Alejandro, gracias por deleitarme con su asombrosa reseña

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, es todo un placer recibir un comentario por tu parte Noel. Feliz día de La Rioja.

      Eliminar
    2. Disculpe pero el día de La Rioja fue hace una semana, le recomiendo que actualice su calendario
      UN saludo,

      Eliminar
  6. La verdad es que me ha gustado su libro, pero la reseña mas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy de agradecer el recibir comentarios positivos de parte de los lectores de mi reseña. Muchas gracias

      Eliminar
  7. La verdad que me han entrado ganas de ponerme a leerlo.

    ResponderEliminar
  8. ¡Gran reseña! Me ha encantado tu forma de plasmar el libro. Yo también lo he leído y estoy de acuerdo en que es muy interesante. Muy recomendable.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CULPA MÍA - PAULA FAYOS

Culpa mía comienza con la mudanza de Noah y su madre a los Ángeles. Cuando la madre de Noah le da la noticia de que se van a vivir con el hombre del que se ha enamorado, un multimillonario que vive en una mansión en los Ángeles, el mundo se le cae a pedazos. No está muy al favor de dejar su vida para tener que mudarse con el nuevo marido de su madre. Tiene que abandonar a su novio, a su mejor amiga y todo lo que tenía en su casa de Canadá para comenzar una nueva vida totalmente diferente. Todo empeora cuando conoce a Nicholas Leister, su nuevo hermanastro con el que le tocará convivir a partir de ahora: ojos azules, pelo negro y un carácter de lo más insoportable. Su relación no hace más que empeorar a medida que pasan los días, y es que Nick es lo opuesto a Noah: autoritario, le gustan las peleas, las carreras de coches, no le van las relaciones serias y hace lo que quiere cuando quiere. Sin embargo, lo que esperaba Nick de su nueva hermanastra no era una Noah. Ella no es el...

CUATRO POR CUATRO, SARA MESA - TANIA VILLAESCUSA

Este libro está dividido es dos partes.  En la primera parte, habla sobre un grupo de chicas que están en un internado y deciden fugarse, pero son pilladas y tienen que volver al internado. El nombre del internado es Wybrany College. Los niños que asistían a este internado eran porque los padres los querían proteger de los peligros y este era perfecto ya que, no se podían comunicar con nadie del exterior. En este internado habian dos tipos de niños. Los hijos de gente rica, que se les llamaban normales. Y también alumnos becados, y a estos se les llamaba especiales. La protagonista en esta parte fue Celia, que era la “líder”. En la segunda parte, todo cambia cuando aparece Isidro Bedragare, un profesor sustituto que va recogiendo en un diario su particular visión de los hechos que ocurren en el extraño internado, pero a la vez, el también esconde un secreto que nadie sabe. Este libro me ha gustado bastante ya que te hace pensar e intuir cómo será el desarrollo de los hechos. Ad...

La verdad sobre el caso Savolta - Eduardo Mendoza (Gal·la Donate Martínez)

La verdad sobre el caso Savolta es una novela histórica, política, policíaca y social, que refleja el entorno de Barcelona entre 1917 y 1919. Esta novela del escritor español Eduardo Mendoza se sitúa en la Barcelona de la Primera Guerra Mundial, época en la que la industria cambiaba: se hacía fortuna a la sombra de la guerra y había sangre entre los obreros y los patronos. Eduardo Mendoza retrató el ambiente de Barcelona en el ambiente laboral de la primera mitad del siglo 20. Sus personajes y situaciones intentan semejar a las caricaturas, a veces llenos de humor e ironía. La historia gira entorno a la familia Savolta. Esta es una familia de industriales de Barcelona que empieza a ganar un montón de dinero, sorprendentemente, puesto que está transcurriendo la Guerra en Europa. Llega a Barcelona un hombre llamado Paul André Lepprince, un francés que empieza a trabajar en las posiciones más altas económicamente hablando de toda Barcelona. Al pasar un año, este hombre empieza a traba...