Ir al contenido principal

Cuatro por cuatro - Alejandro Bonafé

Este libro se relata en dos partes:

En la primera parte se describe a un grupo de amigas, el cual se encuentra en un internado aislado totalmente del exterior, donde la gran mayoría de niños y niñas de ahí, provienen de familias ricas e importantes. Dentro del grupo de amigas está la protagonista de esta historia, Celia. La historia se va contando al lado de Celia, y nos narran como este grupo de amigas intentan escaparse del internado, pero como acaban con un intento fallido, y a la espera de una segunda oportunidad para intentarlo de nuevo.

En la segunda parte del libro, podemos leer la historia de un profesor, nuevo por sustitución de uno antiguo, el cual investiga la razón por la que el profesor el cual estaba sustituyendo ya no formaba parte del internado. Pero, a su desgracia, nadie le quiere hablar del tema ni decirle que ha sido de él. Este nuevo profesor, tiene un diario, el cual rellena las hojas con su día a día. Lo que él no sabe es que los del internado saben que guarda un secreto.

Este libro no me ha hecho aprender nada, y es eso en parte lo que busco en mis lecturas. Pero fuera del campo académico, que comprendo que no ha sido el campo por el que el autor quería guiar su obra, me ha parecido muy impresionante la forma que ha me ha tenido interesado de comienzo a fin. No me ha dejado tiempo para para a pensar, ya que siempre tenia mas ganas de seguir leyendo el libro. Una obra maestra. Mi enhorabuena la escritora. 


Comentarios

  1. Espero que la reseña sea de vuestro agrado, la verdad es que es un libro muy recomendable y os animo a que lo leáis.
    Un saludo.
    Alejandro Bonafé (Autor de la reseña)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi, personalmente, me gusta más esta
      https://unimoslasletras.blogspot.com/2021/04/el-viejo-y-el-mar-por-eduard-julian.html?m=1

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Hola Eduard, gracias por dejar claras tus preferencias literarias, será un placer leer la reseña propuesta por usted. Es más, invito a los lectores de mis reseñas que participen de tan preciosa lectura como la de su reseña. Aunque claro está que todos le han leído, ya que es considerado el mejor crítico y autor de reseñas de este blog.
      Un placer haber conocido su opinión,
      Alejandro Bonafé

      Eliminar
  2. Me gusta tu forma de pensar, increíble conclusión, enhorabuena Alejandro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por el comentario, es de mi gusto recibir comentarios de grandes autores como usted.
      Todo un placer
      Alejandro Bonafé

      Eliminar
  3. Buena reseña bro, me ha gustado mucho

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias Sr. Guapo, como siempre, un placer proveerles mis reseñas y opiniones de lecturas increíbles como esta.

      Eliminar
    2. Guapo me podria decir su nombre real?

      Eliminar
    3. Y el apellido señor Cristiano?

      Eliminar
    4. H**tia el bicho!!!!!!!! Me manda un saludo por favor

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Me complace que mi reseña haya sido de su gusto Sr. Ronaldo.
      Alejandro Bonafé

      Eliminar
  4. La verdad es que el libro campos de fresas me ha gustado, después de leer tu reseña aún mas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que se ha equivocado de reseña. Pero igualmente me lo tomaré como un cumplido hacia mí y hacia mi reseña.
      Un saludo,
      Alejandro Bonafé

      Eliminar
    2. Creo que se ha equivocado usted con el título del libro, a lo que se refiere ese título es a una multiplicación, NO un libro
      Un saludo,

      Eliminar
    3. Me da a mi que el autor de la reseña confundió sus apuntes de literatura con los de matemáticas. Tranquilo, todos tenemos errores :)

      Eliminar
    4. Siento vuestra confusión, pero el titulo del libro no es una multiplicación, de hecho estoy seguro que este tiene un gran significado, que quizás nadie pero sí la escritora Sara Mesa conoce.

      Eliminar
    5. yo solo veo una multiplicación o un coche una de dos

      Eliminar
  5. Excelente reseña amigo Alejandro, gracias por deleitarme con su asombrosa reseña

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, es todo un placer recibir un comentario por tu parte Noel. Feliz día de La Rioja.

      Eliminar
    2. Disculpe pero el día de La Rioja fue hace una semana, le recomiendo que actualice su calendario
      UN saludo,

      Eliminar
  6. La verdad es que me ha gustado su libro, pero la reseña mas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy de agradecer el recibir comentarios positivos de parte de los lectores de mi reseña. Muchas gracias

      Eliminar
  7. La verdad que me han entrado ganas de ponerme a leerlo.

    ResponderEliminar
  8. ¡Gran reseña! Me ha encantado tu forma de plasmar el libro. Yo también lo he leído y estoy de acuerdo en que es muy interesante. Muy recomendable.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Su único hijo (Leopoldo Alas Clarín) por ALEX VALERO ARTAGOITIA

  Para este tercer trimestre he decidido leer el libro “su único hijo” de Leopoldo Alas mas conocido por su apodo “Clarín”. Este libor tiene ya unos años y puede que sea dificil de entender para algunas personas, yo voy a intentar de hacer un breve resumen del libro para que sea más fácil comprender la historia por encima. El argumento es algo complicado de contar porque es una historia muy larga, extensa y retorcida. Esta historia se desarrolla en el año 1980 y trata sobre una familia que es conocida como los Varcárcel la cual es bastante adinerada. El padre de Emma que es el que ha generado la riqueza con sus negocios muere dejando como heredera a su hija que era una niña un tanto peculiar; mimada, rebelde, caprichosa… El tío de Emma D.Nepomuceno, fue quien se encargó de administrar la fortuna. La joven al ser la típica niña mimada de papá se enamoró de un antiguo escribano de su padre que ahora estaba completamente arruinado. Este hombre era Bonifacio, el típico responsable, sin...

MALDITO KARMA, David Safier - Esther Ferrer

  ¿Te imaginas estar en tu mejor momento y que en solo un instante cambie todo por completo? Este libro trata de Kim Lange, una presentadora de televisión alemana que estando en el mejor momento de su carrera, sufre un accidente en el cual muere hundida por el lavabo de una estación espacial rusa. Más adelante, es donde Kim se da cuenta que lo que le ha pasado es causa de todo el karma acumulado a lo largo de su vida como por ejemplo descuidar de su hija o engañar a su marido.  Toda acción mal hecha, después tiene sus consecuencias, que en este caso seria un castigo en el cual Kim se convierte en una hormiga. Esto supone ir arrastrando migas de comida por todos lados. Además, siendo una hormiga puede ver a su marido que se consuela con otra chica y aquí es cuando solo tiene una salida. Esta salida se trata de ir acumulando buen karma para así poder reencarnar y ser una humana de nuevo En mi opinión, de la forma en la que expresa la autosuperación es increíble. También tiene ...

La Habitación Oscura para un adolescente - por Eduard Julian

La Habitación Oscura para un adolescente  Muy buenas queridos internautas, hoy me encuentro aquí para aportar mi pequeño granito de arena a esta pequeña, pero maravillosa comunidad que estamos creando poco a poco. Relato esto para opinar sobre el libro "La habitación oscura", escrito por el mismísimo Isaac Rosa, creador de reflectivos relatos como: el país del miedo o la mano invisible. Primero que todo, para opinar sobre el libro daré un corto resumen, con los spoilers necesarios, como para crear unas ganas en leerlo. El libro trata, como su título indica, sobre una habitación oscura. Pero no una escuridad superficial, sino una oscuridad que arrasa con todo lo que le viene por delante. Vamos que no se ve nada en la habitación. Obviamente, un libro no puedes escribirlo sobre una habitación oscura en su totalidad, por eso se centra en los personajes que interactúan en esta habitación. Y es que, que harían ustedes en una habitación donde no se les ve? Probablemente le darían un...