Ir al contenido principal

La Vida es Sueño - Calderón de la Barca (Alejandra Blasco)

"¿Qué es la vida? Un frenesi
¿Qué es la vida?
Una ilusión, una sombra, una ficción;
y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son."
Seguro que a muchos les suena esta frase extraída del libro La vida es sueño y a los que no estoy deegura también de que a la mayoría les ha gustado pues es una frase preciosa.
.La Vida es sueño es una novela que fue escrita por Pedro Calderón de la Barca en el año 1635. Se redactó en forma de teatro para facilitar su representación. Trata principalmente de la privación de libertad del protagonista, Segismundo, y el compromiso de Rosaura y Astolfo, Sobrino del rey que tiene que heredar la corona. El resumen es el siguiente: 
El rey Basilio, conociendo lo que había dicho el horáculo, decide encerrar a su hijo Segismundo en una torre para evitar cualquier humillación por su parte delante del pueblo. Al principio, Rosaura va a visitarle. Para probar si realmente esto es cierto, sacan a Segismundo y lo llevan a un salón del palacio. Es entonces cuando se comporta como un tirano y a la vez que intenta violar a Rosaura tira a un trabajador por la ventana. El rey habiendo confirmado sus sospechas vuelve a encerrarlo en la torre. El pueblo se entera de todo esto y decide ir a liberar a Segismundo de su encierro, lo que pase después ya es un secreto de los lectores, ¿¿te atreves a descubrirlo con ellos?
Personalmente este se ha convertido en uno de mis clásicos favoritos ya que trata mucho el hecho de la libertad y los sueños lo cual me parece sumamente interesante. Me parece que todo el mundo debería leerlo alguna vez ya que te hace pensar mucho y aunque no lo parezca termina enganchando all leector para saber como termina

Comentarios

  1. Increíble trabajo, me ha encantado estoy ahora intrigado y estoy impaciente a poder leerme el libro.
    Increíble (Nico Sabater)

    ResponderEliminar
  2. Muy buena reseña Alejandra, me ha gustado mucho el libro, creo que la trama es muy interesante. ¡Enhorabuena! - Marta Martínez Soler

    ResponderEliminar
  3. Enhorabuena por tu reseña. Me gustaría hacerte una pregunta, ¿Qué relación guarda el título del libro con su contenido? (Si es que lo tiene). ¡Gracias!

    ResponderEliminar
  4. Es una muy buena reseña. Todo el mundo ha oído hablar de "La vida es sueño", por su célebre autor, pero en mi caso nunca he tenido la oportunidad de leerme este clásico. Gracias a tu reseña he aprendido un poco más sobre su interesante trama, que antes desconocía. Supongo que seguiré tu consejo y acabaré leyéndome el libro.
    ¡Gracias por la reseña!
    Nuria Peris.

    *Por cierto, el nombre de Segismundo me parece súper curioso jaja

    ResponderEliminar
  5. Desconocía totalmente este libro, no me suena en absoluto la oración con la que empieza la fantástica reseña, sin embargo, este autor no defrauda. Gracias por la reseña, está muy bien redactada y cuenta lo justo para convencer y no hacer spoiler. Me la apunto en mi lista ;)

    ResponderEliminar
  6. Había oido hablar del libro, ya que hice un trabajo sobre Calderón de la barca, aunque no lo he leído creo que has captado la esencia del libro. Enhorabuena. De hecho puede que me lo lea, gracias por la reseña.

    ResponderEliminar
  7. Muy buena reseña Alejandra!! Parece un buen libro para leer, sabía de su existencia pero nunca me había parado a leer un poco sobre él. Gracias y enhorabuena

    ResponderEliminar
  8. No sabía de la existencia de este libro antes de leer tu reseña Alejandra. La verdad es que me ha encantado la reseña, muy bien resumida la historia, aunque no es de mi agrado este tipo de libros en forma de teatro. Buen trabajo Alejandra :)

    ResponderEliminar
  9. No había oído hablar de este libro la verdad, pero parece un libro que quizá sí valdría la pena leerse aun que no sea a lo mejor de los más actuales. De todas formas, ¡muy buen trabajo Alejandra!
    Alexandra Estela :)

    ResponderEliminar
  10. En general no me gustan mucho las obras de teatro, me parece que se disfrutan más vistas que leídas, sin embargo esta me ha dejado con la intriga

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CULPA MÍA - PAULA FAYOS

Culpa mía comienza con la mudanza de Noah y su madre a los Ángeles. Cuando la madre de Noah le da la noticia de que se van a vivir con el hombre del que se ha enamorado, un multimillonario que vive en una mansión en los Ángeles, el mundo se le cae a pedazos. No está muy al favor de dejar su vida para tener que mudarse con el nuevo marido de su madre. Tiene que abandonar a su novio, a su mejor amiga y todo lo que tenía en su casa de Canadá para comenzar una nueva vida totalmente diferente. Todo empeora cuando conoce a Nicholas Leister, su nuevo hermanastro con el que le tocará convivir a partir de ahora: ojos azules, pelo negro y un carácter de lo más insoportable. Su relación no hace más que empeorar a medida que pasan los días, y es que Nick es lo opuesto a Noah: autoritario, le gustan las peleas, las carreras de coches, no le van las relaciones serias y hace lo que quiere cuando quiere. Sin embargo, lo que esperaba Nick de su nueva hermanastra no era una Noah. Ella no es el...

MALDITO KARMA, David Safier - Esther Ferrer

  ¿Te imaginas estar en tu mejor momento y que en solo un instante cambie todo por completo? Este libro trata de Kim Lange, una presentadora de televisión alemana que estando en el mejor momento de su carrera, sufre un accidente en el cual muere hundida por el lavabo de una estación espacial rusa. Más adelante, es donde Kim se da cuenta que lo que le ha pasado es causa de todo el karma acumulado a lo largo de su vida como por ejemplo descuidar de su hija o engañar a su marido.  Toda acción mal hecha, después tiene sus consecuencias, que en este caso seria un castigo en el cual Kim se convierte en una hormiga. Esto supone ir arrastrando migas de comida por todos lados. Además, siendo una hormiga puede ver a su marido que se consuela con otra chica y aquí es cuando solo tiene una salida. Esta salida se trata de ir acumulando buen karma para así poder reencarnar y ser una humana de nuevo En mi opinión, de la forma en la que expresa la autosuperación es increíble. También tiene ...

EL MUNDO AMARILLO (Albert Espinosa)

  Un mundo amarillo es un libro de experiencia personal donde Albert Espinosa recoge las vivencias que le han servido a lo largo de su vida, adquiridas durante el tiempo que estuvo luchando contra el cáncer. A partir de esos descubrimientos, el autor se inventó su propio mundo, el mundo amarillo, que es lo que el designa como una manera de vivir, de ver la vida, de aprender de las lecciones de los buenos y los malos momentos y que se compone de descubrimientos. Es un mundo que no tiene normas ni etiquetas. El libro se divide en cuatro partes, ya que le gusta mucho esquematizar los temas sobre los que habla y los suele dividir en apartados.   1.     En primer lugar, el mundo amarillo: En este apartado nos habla como le afecto el cáncer y cómo, de todo lo que vivió, creo el mundo amarillo. 2.     En segundo lugar, la lista de descubrimientos para convertir tu mundo en un mundo amarillo: Incluye 23 experiencias y descubrimientos que hizo...