Ir al contenido principal

Grandes Esperanzas (Charles Dickens) - Greta Roses

 


Grandes esperanzas es una historia escrita por Charles Dickens en 1861, es una obra más madura y una de las menos “dickensianas”. El énfasis está en la trama y el misterio más que en el humor y los personajes excéntricos. Miss Havisham, el personaje más extravagante del libro se caracteriza más por tragedia que por comedia. El romance no es uno de los de “felices para siempre”. Es una historia de redención, para Pip, su misterioso benefactor y para su tormento.

Si Grandes Esperanzas es más sombrío que muchos de sus otros libros, todavía tiene los toques característicos de Dickens. El libro tiene su humor, aunque no es el centro de la historia, y la atmósfera de la escena inicial en el cementerio es tan densa como la niebla en el pantano donde tiene lugar.

Grandes Esperanzas cuenta la historia de Pip a medida que pasa de ser un niño irreflexivo a un timorato adulto con visiones de convertirse en un caballero. Se las arregla para envejecer sin crecer. Como muchos de los personajes de Dickens, Pip es huérfano. Es criado por su vivaz hermana mayor y el amado esposo de esta, Joe el herrero. Aunque su infancia no es feliz, Pip está conforme con sus perspectivas de crecer para trabajar en la forja junto a su amigo Joe, hasta que su vida da un vuelco a cause de la sentencia de Estella, la hija adoptiva de la misteriosa señora Havisham, quien lo considera ordinario y vulgar. La inesperada noticia de que Pip tiene grandes esperanzas de un benefactor anónimo que le permitirá dejar la fragua y a sus amigos es inicialmente recibido con alegría, pero vemos como finalmente solo empeora las cosas. Renunciar a lo que tienes para luchar por lo que no necesitas no es la clave para una vida feliz.

¿Quién es el benefactor de Pip? ¿Cuál es el secreto de la señorita Havisham, la reclusa fantasmal que ha criado a Estella para que sea la perdición de los hombres? ¿Qué papel tienen en esta historia los dos presos fugitivos que Pip conoce en el pantano?

No es la compañía de sus personajes, ni el humor lo que te anima a seguir leyendo. Dickens te mantiene enganchado hasta la última página para ver cómo termina todo. Hay misterio y suspenso en otros de sus libros, pero Grandes Esperanzas está impulsada en gran medida por la trama y el misterio. El resultado es una lectura satisfactoria que ofrece lo mejor de ambos mundos: Dickens y la gran novela de misterio inglesa.

Comentarios

  1. ¡Muy buena elección de libro, Greta! Es sin duda, uno de los más clásicos de Dickens, ingeniosa y llena de misterio, me encanta también el realismo ambientador del siglo XIX que abunda en la obra ¡Buen trabajo!
    Lucía Cui.

    ResponderEliminar
  2. Una obra súper cautivadora de Charles Dickens. Me he leído varios libros de este autor pero no sabía de esta obra suya. Me lo leeré sin duda. ¡Me ha gustado mucho tu reseña! :)) Alexandra Estela

    ResponderEliminar
  3. Conocía al autor Charles Dickens, y he de decir que siempre he tenido pensado leerme un libro suyo, ya que hasta ahora no he tenido ocasión. Sin duda, ya sé por que libro empezar... Me ha gustado mucho tu reseña. Me ha encantado la frase que utilizas de: "Renunciar a lo que tienes para luchar por lo que no necesitas no es la clave para una vida feliz", es super bonita. ¡Gracias por tu recomendación! (Nuria Peris)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CULPA MÍA - PAULA FAYOS

Culpa mía comienza con la mudanza de Noah y su madre a los Ángeles. Cuando la madre de Noah le da la noticia de que se van a vivir con el hombre del que se ha enamorado, un multimillonario que vive en una mansión en los Ángeles, el mundo se le cae a pedazos. No está muy al favor de dejar su vida para tener que mudarse con el nuevo marido de su madre. Tiene que abandonar a su novio, a su mejor amiga y todo lo que tenía en su casa de Canadá para comenzar una nueva vida totalmente diferente. Todo empeora cuando conoce a Nicholas Leister, su nuevo hermanastro con el que le tocará convivir a partir de ahora: ojos azules, pelo negro y un carácter de lo más insoportable. Su relación no hace más que empeorar a medida que pasan los días, y es que Nick es lo opuesto a Noah: autoritario, le gustan las peleas, las carreras de coches, no le van las relaciones serias y hace lo que quiere cuando quiere. Sin embargo, lo que esperaba Nick de su nueva hermanastra no era una Noah. Ella no es el...

MALDITO KARMA, David Safier - Esther Ferrer

  ¿Te imaginas estar en tu mejor momento y que en solo un instante cambie todo por completo? Este libro trata de Kim Lange, una presentadora de televisión alemana que estando en el mejor momento de su carrera, sufre un accidente en el cual muere hundida por el lavabo de una estación espacial rusa. Más adelante, es donde Kim se da cuenta que lo que le ha pasado es causa de todo el karma acumulado a lo largo de su vida como por ejemplo descuidar de su hija o engañar a su marido.  Toda acción mal hecha, después tiene sus consecuencias, que en este caso seria un castigo en el cual Kim se convierte en una hormiga. Esto supone ir arrastrando migas de comida por todos lados. Además, siendo una hormiga puede ver a su marido que se consuela con otra chica y aquí es cuando solo tiene una salida. Esta salida se trata de ir acumulando buen karma para así poder reencarnar y ser una humana de nuevo En mi opinión, de la forma en la que expresa la autosuperación es increíble. También tiene ...

EL MUNDO AMARILLO (Albert Espinosa)

  Un mundo amarillo es un libro de experiencia personal donde Albert Espinosa recoge las vivencias que le han servido a lo largo de su vida, adquiridas durante el tiempo que estuvo luchando contra el cáncer. A partir de esos descubrimientos, el autor se inventó su propio mundo, el mundo amarillo, que es lo que el designa como una manera de vivir, de ver la vida, de aprender de las lecciones de los buenos y los malos momentos y que se compone de descubrimientos. Es un mundo que no tiene normas ni etiquetas. El libro se divide en cuatro partes, ya que le gusta mucho esquematizar los temas sobre los que habla y los suele dividir en apartados.   1.     En primer lugar, el mundo amarillo: En este apartado nos habla como le afecto el cáncer y cómo, de todo lo que vivió, creo el mundo amarillo. 2.     En segundo lugar, la lista de descubrimientos para convertir tu mundo en un mundo amarillo: Incluye 23 experiencias y descubrimientos que hizo...